Los grupos de investigación reconocidos por el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) son:
Código | Nombre del Grupo | Servicio |
CTS 196 | Patología Gineco-Obstétrica | Anatomía Patológica |
CTS 392 | Biopatología del Carcinoma Escamoso de cabeza y Cuello | Anatomía Patológica |
CTS 467 | C. madre, Transp., virus y cáncer | Anatomía patológica |
CTS 125 | Ginecología Geriátrica y Urología Ginecológica | Anestesia |
CTS 959 | M. Perioperatoria, Dolor | Anestesia |
CTS 481 | Fracaso Multiorgánico | Cirugía General |
CTS 479 | Cáncer Cavidad Oral | Cirugía Maxilofacial |
CTS 613 | Fisura labio palatina | Cirugía Maxilofacial |
CTS 957 | C. y Endocirugia Vascular | Cirugía Vascular |
CTS 252 | Investigación en patología crítica | Cuidados Críticos y Urgencias |
CTS 240 | Oncología cutánea | Dermatología |
CTS 227 | Estudio de enfermedades hepáticas y transmisión sanguínea | Digestivo |
CTS 537 | Aparato Digestivo | Digestivo |
CTS 633 | Metabolismo óseo | Digestivo |
CTS 570 | Res. salud, práctica asistencial, epidemiológica y TIC en atención sanitaria | Enfermería/Medicina Preventiva |
BIO 190 | Microorganismos Halófilos y Bioremediación Ambiental | Farmacia Hospitalaria |
CTS 107 | Nuevas tecnologías aplicadas a investigación. | Farmacia Hospitalaria |
CTS 534 | Farmacéuticos hospitalarios del HUVN | Farmacia Hospitalaria |
CTS 615 | Seguimiento Fármaco- terapéutico en el ámbito Hospitalario | Farmacia Hospitalaria |
CTS 622 | Grupo para el estudio de prácticas seguras en el uso de medicamentos | Farmacia Hospitalaria |
FQM 220 | Estructura Atómica y Nuclear | Física y Protección Radiológica |
CTS 596 | Infecciones en pacientes oncohematológicos | Hematología |
CTS 610 | Enfermedades Infecciosas | Infecciosos |
CTS 213 | TIC, Comunicaciones e Ingeniería aplicadas a la Salud | Informática/Neumología/Física y Protección Radiológica |
CTS 466 | Aldebarán, G.Conocimiento Hospital | Investigación y Docencia. Biblioteca |
BIO 309 | Genética Molecular | Laboratorio |
CTS 101 | Comunicación Intercelular | Laboratorio |
CTS 143 | Inmunología | Laboratorio |
CTS 167 | Microbiología, inmunología y prevención de las enfermedades orales | Laboratorio |
CTS 253 | Medicina legal y toxicología | Laboratorio |
CTS 359 | Unidad de Investigación fisiopatológica y clínica | Laboratorio |
CTS 521 | Investigación Traslacional en Microbiología | Laboratorio |
CTS 564 | Inmunología Molecular | Laboratorio |
CTS 146 | Elementos traza en medicina interna | Medicina Interna |
CTS 342 | Lupus | Medicina Interna |
CTS 536 | Medicina Nuclear y Molecular | Medicina Nuclear |
CTS 223 | Microbiología | Microbiología |
CTS 251 | Fisiopatología de Hipertensión Arterial | Nefrología |
CTS 513 | Enf. de Parkinson y trastornos movimiento | Neurología |
CTS 568 | Neurología Clínica y Neuroepidemiología | Neurología |
CTS 504 | Nutrición Clínica | Nutrición Clínica |
CTS 340 | Obst. y Ginecología | Obstetricia y Ginecología |
CTS 511 | Aspectos innovadores en la atención clínica de la mujer | Obstetricia y Ginegología |
CTS 115 | Ingeniería Tisular | Oftalmología |
CTS 206 | Oncología básica y clínica | Oncología |
CTS 486 | Medicina Basada en la Evidencia | Oncología |
CTS 514 | Oncología médica | Oncología |
CTS 955 | Oncología básica y Clínica | Oncología |
CTS 943 | Otorrinolaringología avanzada | Otorrinolaringología |
CTS 190 | Subnormalidad y desarrollo infantil | Pediatría |
CTS 535 | Seguimiento del niño con patología crónica | Pediatría |
CTS 565 | F. Pronósticos, Clínicos e Inmunológico de las Enf. Reumáticas | Reumatología |
CTS 549 | Psiquiatría Y Neurociencias | Salud Mental |
CTS 628 | Grupo de Investigación PSΨBAM | Salud Mental |
HUM 603 | Estudios de la Mujer | Salud Mental |
CTS 533 | Cirugía ortopédica y traumatología | Traumatología |
CTS 354 | Aplicabilidad de la Biol. Molecular a tumores: riñón, vejiga y próstata | Urología |
Avenida de la Innovación, s/n
18016, Granada
Tlf: 958 023 000