1.- ¿CÓMO CONOZCO LOS CURSOS QUE SE VAN IMPARTIR PRÓXIMAMENTE EN MI HOSPITAL?

2.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA MATRICULARME EN UN CURSO?

3.- ¿CÓMO OBTENGO EL DIPLOMA DE UN CURSO QUE HE REALIZADO EN MI HOSPITAL?

4.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI QUIERO REALIZAR UNA ACTIVIDAD FORMATIVA (CURSO, CONGRESO, JORNADA) FUERA O DENTRO DE MI HOSPITAL Y NECESITO SOLICITAR AUTORIZACIÓN DE DÍAS?

5.- ¿CÓMO PUEDO SOLICITAR AYUDA ECONÓMICA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS FUERA DE MI HOSPITAL?

6.- ¿CÓMO ME DOY DE ALTA EN GESFORMA COMO DOCENTE?

7.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI QUIERO IMPARTIR UN CURSO EN MI HOSPITAL?

8.- ¿QUÉ ACTIVIDADES FORMATIVAS (CURSO, JORNADAS, SESIONES) SON ACREDITABLES POR LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA (ACSA)?

9.- ¿CÓMO PUEDO ACREDITAR POR LA ACSA LAS SESIONES CLÍNICAS FORMATIVAS QUE SE IMPARTEN EN MI UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA?

10.- ¿CÓMO ACREDITO UN CURSO POR LA ACSA?

11.-¿CÓMO ACREDITO UNA JORNADA POR LA ACSA?

12.-¿CÓMO PUEDO ACCEDER Y SOLICITAR FONDOS DOCUMENTALES RELACIONADOS CON LAS LINEAS DE FORMACION DE MI INTERES?

 

1.- ¿CÓMO CONOZCO LOS CURSOS QUE SE VAN IMPARTIR PRÓXIMAMENTE EN MI HOSPITAL?

 

  • Plan de Formación anual. Se publica a principio del año en la página web del Hospital en el apartado de Unidad de Formación Continuada
  • Plataforma Gesforma de nuestro hospital.
  •  Web del hospital: Apartado de Unidad de Formación- Noticias
  • Correo electrónico. Recibirán un correo electrónico con información sobre los cursos disponibles en el hospital todos los usuarios que tengan activado “Recibir notificaciones a Diario o Semanal” en el perfil personal de la página web del Hospital y que en su perfil tengan una dirección de correo funcional.
  • Grupo WhatsApp (próximamente).
  • Ver Plan de Acogida del Alumno (PDF 568.43KB 20-07-2020)

 

2.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA MATRICULARME EN UN CURSO?

  • La matriculación de los cursos que se imparten en el hospital se realizan a través de " La plataforma de Gesforma de nuestro hospital".
  •  El enlace de Gesforma de nuestro hospital es el siguiente: https://husc.granadasalud.es/gesforma/
  •  Para darse de alta como alumno en Gesforma y matricularse en un curso ver Guía de Gesforma para Alumnos. (PDF 822.11KB 20-07-2020)
  • Ver Plan de Acogida del Alumno (PDF 568.43KB 20-07-2020)

 

3.- ¿CÓMO OBTENGO EL DIPLOMA DE UN CURSO QUE HE REALIZADO EN MI HOSPITAL?

  • Una vez finalizado el curso, el alumno dispone de un mes para realizar la encuesta de satisfacción.

Esta encuesta se realiza a través de Gesforma. Ver guía de Gesforma para Alumnos (PDF 822.11KB 20-07-2020)

Finalizado dicho plazo de un mes y una vez realizada la encuesta estará disponible el certificado del curso en la plataforma Gesforma. 

Ver Plan de Acogida del Alum (PDF 568.43KB 20-07-2020)no

 

4.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI QUIERO REALIZAR UNA ACTIVIDAD FORMATIVA (CURSO, CONGRESO, JORNADA) FUERA O DENTRO DE MI HOSPITAL Y NECESITO SOLICITAR AUTORIZACIÓN DE DIAS?

  •  Los profesionales que quieran realizar actividades formativas fuera de nuestro hospital y cuyo horario coincide con su jornada laboral, deben de solicitar dicha autorización a través de "La plataforma de Gesforma de nuestro hospital", con un tiempo mínimo de 1 mes de antelación al comienzo de la actividad formativa externa.
  •  El Cargo Intermedio del profesional tiene que autorizar a través de Gesforma dicha actividad formativa externa. Para ello debe de entrar en Gesforma con el perfil de "Cargo intermedio".
  •  La Dirección correspondientes (Dirección Dirección Médica, de Enfermería, Personal y, de Gestión y Servicios) tiene que autorizar través de Gesforma la actividad formativa.
  • La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud es quien autoriza o no dicha solicitud de actividad formativa. El profesional puede consultar dicha resolución en Gesforma.
  • Si el profesional no está autorizado a realizar dicha actividad formativa externa o no la ha solicitado en tiempo y forma por la plataforma Gesforma, no tendrá autorizado el permiso para acudir a dicha actividad formativa, salvo que el profesional lo solicite como días de libre disposición o vacaciones, según proceda.
  •  Para realizar todos los trámites anteriores ver Guía de Gesforma para Alumnos (PDF 822.11KB 20-07-2020)
  • Ver Plan de Acogida del Alumno (PDF 568.43KB 20-07-2020)

 

5.- ¿CÓMO PUEDO SOLICITAR AYUDA ECONÓMICA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS FUERA DE MI HOSPITAL?

  •  Los profesionales que quieran solicitar una ayuda económica para asistir a actividades formativas fuera de nuestro hospital, deben de solicitar dicha autorización a través de "La plataforma de Gesforma de nuestro hospital", con un tiempo mínimo de 1 mes de antelación al comienzo de la actividad formativa externa. Esta solicitud de ayuda económica se realiza en la misma solicitud que se solicita el permiso de día correspondientes a la actividad formativa externa.
  • El Cargo Intermedio del profesional tiene que autorizar a través de Gesforma dicha actividad formativa externa. Para ello debe de entrar en Gesforma con el perfil de "Cargo intermedio".
  • La Dirección correspondientes (Dirección Dirección Médica, de Enfermería, Personal y, de Gestión y Servicios) tiene que autorizar a través de Gesforma la estancia formativa.
  •  La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud es quien autoriza o no dicha solicitud de estancia formativa y la ayuda económica correspondiente. El profesional puede consultar dicha resolución en Gesforma.
  • Si el profesional no está autorizado a realizar dicha actividad formativa externa o no la ha solicitado en tiempo y forma por la plataforma Gesforma, no tendrá autorizado el permiso para acudir a dicha actividad formativa, salvo que el profesional lo solicite como días de libre disposición o vacaciones, según proceda.
  • Para realizar todos los trámites anteriores ver Guía de Gesforma para Alumnos (PDF 822.11KB 20-07-2020)
  • Ver Plan de Acogida del Alumno (PDF 568.43KB 20-07-2020)

 

6.- ¿CÓMO ME DOY DE ALTA EN GESFORMA COMO DOCENTE?

 

7.- ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI QUIERO IMPARTIR UN CURSO EN MI HOSPITAL?

  •  Contactar con la Responsable de la Unidad de Formación de nuestro hospital: Sonia Domínguez Almendros, sonia.dominguez.sspa@juntadeandalucia.es
  • Si el curso está dirigido mayoritariamente a personal sanitario hay que acreditarlo por la ACSA.

 Será necesario entonces ponerse en contacto con la responsable de formación con una antelación mínima de 2 meses a la fecha de realización del curso para poder asesorarle  en el trámite a realizar y en cómo tiene que realizar la solicitud de acreditación en la ACSA.

Debe de presentar la documentación con un mínimo de 5 semanas de antelación al comienzo del curso en la Unidad de Formación

  • Si el curso no está dirigido mayoritariamente a personal sanitario no hay que acreditarlo por la ACSA.

 Debe de presentar la documentación con un mínimo de 5 semanas de antelación al comienzo del curso en la Unidad de Formación Continuada para poder prepararlo y tenerlo publicitado como mínimo 15 días hábiles.

  •  La documentación que debe presentar el coordinador del curso en la Unidad de Formación enviando un email a la

       Responsable de la Unidad como mínimo 5 semanas antes del comienzo del curso es la siguiente:

                

                    - Guia didácticas (DOC 231.50KB 10-11-2020) (Para todos los cursos)

                    - Anexo II. Formulario de Programación. (PDF 166.21KB 12-02-2020) (Para todos los cursos)

                    - Ficha de la Actividad (DOC 80.50KB 12-02-2020) (Para todos los cursos)

                    - Plan de Acción Tutorial  (XLS 22.00KB 12-02-2020) (Para todos los cursos)

                    - Justificación de la Actividad y Detección de Necesidades  (DOC 62.00KB 12-02-2020)(Para todos los cursos)

                    - Declaración Jurada (DOC 109.50KB 12-02-2020)  (Solo para los cursos que no están financiados)

                    - Curriculum Vitae del Docente y / o Coordinador  (DOC 87.00KB 12-02-2020) (Para todos los cursos)

                   - Pre test- Post test (Para todos los cursos).

                  - Mapa de competencias del Docente (XLS 149.50KB 29-09-2020) (Para todos los cursos)

                  - Consentimiento informado (PDF 184.75KB 10-11-2020)(Solo para actividades formativas con pacientes).

       Los docentes tienen que darse de alta como docentes en Gesforma, cumplimentando todas las pestañas de datos y subiendo su

       curriculum vitae a Gesforma. Ver Guía de Gesforma para Docentes (PDF 647.70KB 16-03-2020)

  •   La documentación que deber presentar el coordinador del curso en la Unidad de Formación enviando un email a la

        Responsable de la Unidad una vez finalizado el curso es la siguiente:

                   - Listado con las firmas de asistencia al curso.

                   - Evaluación de la Actividad. Fase no presencial (DOC 78.00KB 12-02-2020)(Solo para cursos con fase no presencial).

                    - Evaluación Pre test- Post test (DOC 80.50KB 12-02-2020)

                    - Evaluación del impacto y la transferencia

 

8.- ¿QUÉ ACTIVIDADES FORMATIVAS (CURSO, JORNADAS, SESIONES) SON ACREDITABLES POR LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCÍA (ACSA)?

  • Son acreditables por ACSA todas aquellas actividades formativas que estén dirigidas mayoritariamente a profesionales sanitarios del SAS.
  •  En las actividades formativas acreditadas por ACSA el número de alumnos residentes no puede ser superior al 50%
  • En las actividades formativas acreditadas por ACSA el número de alumnos profesionales no sanitarios del SAS no puede ser     superior  al 20 %.

 

9.- ¿CÓMO PUEDO ACREDITAR POR LA ACSA LAS SESIONES CLÍNICAS FORMATIVAS QUE SE IMPARTEN EN MI UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA?

 

10.- ¿CÓMO ACREDITO UN CURSO POR LA ACSA?

  • Contactar con la Responsable de la Unidad de Formación de nuestro hospital: Sonia Domínguez Almendros sonia.dominguez.sspa@juntadeandalucia.es

con una antelación mínima de 2 meses a la fecha de la realización del curso para poder asesorarle en el trámite a realizar y en cómo tiene que realizar la solicitud de acreditación en ACSA.

 

11.-¿CÓMO ACREDITO UNA JORNADA POR LA ACSA?

con una antelación mínima de 2 meses a la fecha de la  realización de la Jornada para poder asesorarle en el trámite a realizar y en cómo tiene que realizar la solicitud de acreditación en ACSA.

12.-¿CÓMO PUEDO ACCEDER Y SOLICITAR FONDOS DOCUMENTALES RELACIONADOS CON LAS LINEAS DE FORMACION DE MI INTERES?

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio a través de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía pone a disposición de sus profesionales el acceso a todos los fondos documentales disponibles en la misma.

A continuación se ofrece dos guias donde se informa del procedimiento a seguir para obtener documentos de la Biblioteca Virtual del SSPA.:

-Guía para obtener documentos BVSSPA (PDF 975.70KB 08-07-2020)

-Guia de acceso a la BVSSPA desde fuera del Hospital (PDF 1.09MB 08-07-2020)

Acceso a la Biblioteca Virtual del SSPA (enlace externo)

La "Unidad de gestión y apoyo a la investigación” del Hospital dispone dentro de su cartera de servicios con “Asesoramiento en búsqueda de información científica documental”

 

 

 

 

 

Última Actualización de la Página: 03/08/2021 12:14:51