En esta página:

Misión

Nuestra misión es mejorar los niveles de salud de la población mediante la prestación de servicios asistenciales especializados, de alta cualificación y complejidad, de acuerdo con la Cartera de Servicios autorizada.

La asistencia ofertada debe tener en cuenta las necesidades y expectativas de sus Grupos de Interés y cumplir criterios de calidad y de eficiencia.

Además, queremos llevar a cabo nuestra misión de manera transparente y responsable, comprometida con el medio ambiente, disminuyendo nuestros impactos ambientales, actuando más allá del cumplimiento legal, poniendo en valor las actuaciones de nuestras y nuestros trabajadores, interactuando con las empresas proveedoras, profesionales, y la sociedad en general y transmitiendo el mayor nivel de confianza a la ciudadanía y personas usuarias sobre los servicios que prestamos

 

Nuestra razón de ser, como Sistema Sanitario Público que somos, se define por los siguientes propósitos esenciales como organización:

  1. Contribuir sustancialmente a mejorar la SALUD y el BIENESTAR de toda la población de referencia del Hospital. Persiguiendo el propósito de alcanzar la salud en todas sus facetas: promoción, prevención, asistencia, curación y rehabilitación. De tal forma que toda actuación sanitaria ha de estar sujeta al servicio de la salud y del bienestar de la población.
  2. Proporcionar la mejor ATENCIÓN SANITARIA a toda la población de referencia. Persiguiendo un servicio de calidad y una atención sustentada en la calidad científico-técnica, segura, efectiva y prestada de la manera más adecuada y adaptada a las necesidades de la población. Para ello, alinear los objetivos, recursos, profesionales, estrategias es un propósito estratégico clave.

  3. Asegurar el VALOR de los recursos. Incorporando la dimensión de la sostenibilidad como una perspectiva esencial en la organización sanitaria y en la práctica profesional.

    Nuestros Hospitales no sólo producen salud o atención o cuidados frente a la enfermedad, sino que además producen servicios, generan conocimientos e investigación y contribuyen a la redistribución de la riqueza y la cohesión social. Por tanto, asegurar el valor de los recursos significa utilizar todos los recursos de la manera más eficiente y efectiva posible, obteniendo el mayor beneficio de cada unidad de recurso.

  4. Generar y gestionar el CONOCIMIENTO. La generación de conocimiento y la gestión del mismo, desde el punto de vista de la realidad asistencial y desde los servicios de salud, siguiendo criterios de rigor, veracidad, evidencias, eficacia y aplicabilidad, configura un nuevo modelo organizativo. Paradigma que entiende el conocimiento — generación, transferencia y gestión — como una razón de ser en su desempeño de un sistema sanitario avanzado. Lo que incluye situar la innovación, el desarrollo tecnológico, la formación y la investigación, como una misión ligada a nuestra organización sanitaria.

Visión

Los centros públicos deben tener un comportamiento modelo ante la sociedad y por ello no pueden desconocer el ejercicio de la Responsabilidad Social. Las administraciones públicas están reorientando su gestión hacia modelos en los que se integre, junto a la política y directrices de la empresa, las expectativas de los grupos de interés, profesionales, personas usuarias y empresas proveedoras; las preocupaciones sociales, el compromiso por el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la promoción de la salud pública así como la colaboración interinstitucional público-privada.

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada se une a esta tendencia mediante la declaración de los siguientes principios que conforman su misión:

  1. Un hospital reconocido por la ciudadanía, accesible y que satisfaga sus necesidades y expectativas
  2. Un hospital que preste una atención sanitaria más homogénea a toda la provincia de Granada
  3. Un hospital que consolide su sistema tecnológico
  4. Un hospital que aspire a seguir siendo referencia de alta calidad sanitaria
  5. Un hospital a la vanguardia de la investigación biomédica
  6. Un hospital que sea referente en el desarrollo de políticas de responsabilidad social
  7. Queremos construir un hospital donde los profesionales participen y ejerzan una responsabilidad nuclear en la organización, gestión y planificación asistencial

Valores

Los valores que representan al Hospital Universitario Clínico San Cecilio son coherentes con los declarados para el conjunto del Sistema Sanitario Público de Andalucía, derivan de su condición de hospitales públicos, integrados en la red sanitaria andaluza, de su papel como hospitales de referencia y de hospitales comprometidos con la sociedad en que se encuentran inmersos.

Corresponsabilidad

Desde el Hospital Universitario Clínico San Cecilio asumimos nuestras responsabilidades con la población, con las personas usuarias, con nuestro equipo de profesionales y con los recursos que disponemos para ofrecer el servicio. Asimismo, la población tiene un papel fundamental en este compromiso, en el uso eficiente de los recursos, en la relación con con el personal, con el servicio y con la propia ciudadanía.

Satisfacción ciudadana

Orientar nuestra estrategia de Gestión a satisfacer las necesidades y expectativas de la ciudadanía tiene que ser no sólo una prioridad en nuestra gestión, sino un convencimiento de todos los que conformamos el Hospital Universitario Clínico San Cecilio. 

Compromiso con la Calidad

La mejora continua es la herramienta utilizada para avanzar en la calidad y excelencia de nuestros procesos y servicios, convirtiéndose, sin duda, en una de las líneas estratégicas que marcan la gestión del Hospital Universitario Clínico San Cecilio.  El compromiso por la calidad no sólo abarca la calidad asistencial, sino que se extiende a todos los procesos de gestión, de docencia, investigación y de responsabilidad social.

Innovación

Desde el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, con la máxima implicación de sus profesionales, innovamos para garantizar el mejor futuro posible a través del avance tecnológico y organizativo. Innovamos para adaptarnos de forma permanente a las nuevas necesidades, a los nuevos desarrollos de la ciencia y también a las expectativas que la población tiene sobre su sistema sanitario. Innovamos para dar la mejor respuesta científica y humana.

Sostenibilidad

El sistema sanitario público es un factor decisivo para la cohesión social. Por eso desde nuestra posición, contribuimos a su sostenibilidad, trabajando por la máxima calidad y eficiencia de sus servicios, optimizando los procesos asistenciales, formando a las y los profesionales, informando a la ciudadanía, asumiendo todos de manera responsable el papel que a cada uno le corresponde.

Transparencia

Queremos que nuestros hospitales sean centros abiertos, accesibles y conocidos. Hacemos pública nuestra actividad con el compromiso de publicitar y difundir las actuaciones que se llevan a cabo en todas las áreas, asistencial, administrativa, económica y social. En definitiva, hacer partícipe a la ciudadanía y al tejido socioeconómico de nuestra organización.

Última Actualización de la Página: 06/07/2022 12:07:11