Unidad de Participación Ciudadana
Quiénes somos
Jefa de servicio de Comunicación y Participación Ciudadana: Samara García Guerrero
Técnico del Área de Atención y Participación Ciudadana: Lucía Martínez Rosario.
Dónde estamos
Área de dirección-gerencia. 1º planta. Hospital Universitario Clínico San Cecilio.
participacionciudadana.husc.sspa@juntadeandalucia.es
Si deseas contactar con nosotros puedes hacerlo también a través de este formulario
Nuestros objetivos
- Ofrecer una atención adecuada a la ciudadanía
- Mejorar la calidad de vida de los usuarios
- Alcanzar mayores cuotas de éxito en los programas de salud
- Fomentar la participación de los ciudadanos en la gestión del hospital
- Contribuir al desarrollo comunitario y social
- Propiciar la relación del hospital con otros agentes sociales
Nuestros públicos
Trabajamos parar impulsar la participación comunitaria y la implicación de todas las personas en el desarrollo de un modelo sanitario compartido donde la ciudadanía sea el centro de la toma de decisiones.
Nuestros principales públicos son:
- Los ciudadanos que se encuentren en el entorno social, sanitario y cultural del Hospital.
- Las asociaciones interesadas en participar o colaborar en la mejora de las acciones hospitalarias, dentro del área socio-sanitaria y cultural.
- Los voluntarios que deseen colaborar y/o participar en proyectos de autoayuda.
- Las empresas que presten ayuda voluntariamente y de forma altruista.
- Las empresas públicas que presten su colaboración en la mejora de los servicios hospitalarios al ciudadano, posibilitando la firma de acuerdos de colaboración y convenios.
La importancia de una ciudadanía activa
Nuestro sistema de salud considera al paciente como centro del mismo. Partiendo de esta premisa, queremos dar un paso más y construir un modelo de salud integral. Para ello, es necesaria la participación del paciente como persona que forma parte de una sociedad, de una comunidad. La participación es un derecho democrático inherente a cualquier servicio público, que va a posibilitar autonomía social, consenso y complicidad con el sistema sanitario.
Según Naciones Unidas, Participación Comunitaria es la creación de oportunidades accesibles a todos los miembros de la Comunidad y en conjunto a todos los miembros de la Sociedad, para contribuir activamente e influenciar el proceso de desarrollo comunitario y compartir equitativamente los frutos de este desarrollo.
Noticias de Participación Ciudadana
- Más de 150 personas asisten a las jornadas de sensibilización sobre la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica organizadas por AGRAFIM en el Hospital San Cecilio
El delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha inaugurado las jornadas destacando la labor de los profesionales sanitarios y de AGRAFIM en la atención a estas patologias - Profesionales y pacientes se reúnen en el Hospital San Cecilio para dar la cara contra el cáncer de mama
En la jornada se han abordado las novedades en el tratamiento multidisciplinar de la enfermedad y el grupo de teatro de mujeres con discapacidad visual “Jacaranda11” ha representado una adaptación de la obra ‘La Casa de Bernarda Alba’ - El Hospital San Cecilio pone en marcha un sistema de comunicación con usuarios y profesionales a través de pantallas y paneles informativos
El objetivo es transmitir información de servicio público y desarrollar campañas de concienciación ciudadana - Profesionales del Hospital Universitario San Cecilio participan como voluntarias en un campamento para niños con diabetes
La especialista en Endocrinología, María Berrio, y la enfermera del hospital de día de diabetes, Raquel López, han formado a los participantes en el control de esta esta enfermedad - Los hospitales granadinos firman un convenio con la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Granada
A través de este acuerdo se desarrollan programas conjuntos entre el Hospital Universitario San Cecilio y la asociación ACCU Granada de sensibilización, formación y fomento del voluntariado para mejorar la calidad de vida de las personas con estas patologías - Más de 170 pacientes participan en las actividades formativas en torno a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal organizadas por el Hospital San Cecilio
La consulta de enfermería de la unidad de EII y la asociación ACCU Granada promueven esta iniciativa que forma a los pacientes en cuestiones como alimentación, gestión del estrés o ejercicio físico - El Hospital Universitario San Cecilio acoge el taller “Aprendiendo a vivir con el DAAT”
Profesionales del servicio de Neumología participan en esta actividad dirigida a personas con problemas respiratorios causados por niveles bajos en sangre de la proteína alfa-1 antitripsina (AAT) - El Hospital Universitario San Cecilio acoge la exposición “Dale voz a tu migraña”
Profesionales de Atención Primaria y de los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio participaron en una taller sobre esta enfermedad neurológica que afecta a 1 millón de personas de forma crónica - El Hospital San Cecilio se suma a la campaña “Muero por vivir”, iluminándose de verde con motivo del Día Mundial contra la ELA
La iniciativa impulsada por AGRAELA (Asociación Granadina de Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica) pretende visibilizar esta enfermedad que afecta a unas 50 personas en Granada - Asociaciones de personas afectadas con ELA y el Hospital San Cecilio organizan un taller sobre nutrición y cuidados respiratorios
El objetivo es ofrecer a los asistentes recomendaciones para prestar una atención adecuada a esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA y sus cuidadores