Anatomía Patológica (definición de la Comisión Nacional de Especialidades)
Es la rama de la medicina que se ocupa del estudio por medio de técnicas morfológicas de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. Además de este cuerpo doctrinal de carácter básico que hace que sea una disciplina académica autónoma, en los hospitales la Anatomía Patológica se constituye en Unidad funcional de la asistencia médica, por lo cual sus misiones tienen lugar en un Departamento o Servicio de carácter central y orientación diagnóstica. Dicho carácter de disciplina básica confiere especial importancia a la anatomía patológica en la docencia de pre y postgraduados así como en la investigación clínica.
Unidad de Anatomía Patológica (REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre)
Unidad asistencial en la que bajo la responsabilidad de uno o varios médicos especialistas en Anatomía Patológica se realizan estudios de las causas, desarrollo y consecuencias de la enfermedad por medio de técnicas morfológicas, siendo su finalidad el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
Análisis (UNE EN ISO 15189)
Conjunto de operaciones cuyo objeto es conocer el valor o las características de una propiedad.
Muestra primaria; espécimen (UNE EN ISO 15189)
Conjunto de una o más partes inicialmente tomadas de un sistema.
Además del significado comprendido en la Norma EN-ISO 15189, en anatomía patológica se definen como especímenes todos los distintos ejemplares prototípicos que procedentes directamente del paciente son manejados por el patólogo como objeto de estudio: biopsias intraoperatorias, de diagnóstico, por escisión, autopsias, suspensiones celulares, etc. Tras su estudio macroscópico y/o procesamiento inicial los especímenes prototípicos se transforman en muestras susceptibles de ser analizadas microscópicamente.
Muestra (UNE EN ISO 15189)
Una o más partes tomadas de un sistema y previstas para proporcionar información sobre el mismo, a menudo como base de decisión sobre el sistema o sus productos.
Además del significado comprendido en la Norma UNE EN-ISO 15189, muestra es toda aquella porción de espécimen seleccionada para exámenes ulteriores. Habitualmente las muestras se consideran representativas de la totalidad del espécimen pero en anatomía patológica no es exactamente así. Muchas de las muestras, procedentes de espécimenes de mayor tamaño, son seleccionadas mediante un proceso de muestreo o estudio macroscópico conocido como tallado. Durante el mismo específicamente se seleccionan las muestras de estudio, que son representativas de algunas de las partes y circunstancias que caracterizan al espécimen (estado de los límites de resección quirúrgica, controles de tejido normal adyacente a la lesión, áreas diferentes de la pieza, etc.). Por este motivo es muy importante garantizar la trazabilidad total de la nomenclatura de la muestra a lo largo del procesamiento en el laboratorio.En anatomía patológica, las muestras por antonomasia son las preparaciones histológicas obtenidas de un tejido problema mediante micrótomos. Con la llegada de los nuevos procedimientos de análisis algunas muestras objeto de estudio son semejantes a las de otras disciplinas analíticas como la Bioquímica Molecular, la Inmunología y la Genética.
Prueba de laboratorio (UNE EN ISO 15189)
Procedimiento médico en el que se analiza una muestra de tejido, sangre, orina u otra sustancia del cuerpo para orientar o determinar un diagnóstico, planificar el tratamiento, verificar si el tratamiento es eficaz o vigilar la evolución de enfermedad en el tiempo.