Otología
-
Cirugía reconstructiva del tímpano y oído medio.
-
Cirugía de la otoesclerosis (estapedectomía/estapedotomía).
-
Cirugía de la otitis media serosa (miringotomía y colocación de drenajes transtimpánicos).
-
Cirugía de la otitis medía crónica con o sin colesteatoma (aticoantrotomía, diferentes tipos de mastoidectomías, petrosectomía subtotal).
-
Cirugía del glomus o paraganglioma tímpano/yugular.
-
Inyecciones intratimpánicas.
-
Otros procedimientos sobre el oído medio e interno
-
Cirugía sobre el oído externo
Pruebas funcionales audiológicas
-
Audiometría tonal.
-
Logoaudiometría.
-
Audiometría infantil.
-
Impedanciometría (timpanometría, reflejo estapedial…).
-
Otoemisiones acústicas.
-
Potenciales Evocados del Tronco Cerebral (PEATC) Y PEATC automatizados.
-
Potenciales Evocados Auditivos de estado estable (PEAee).
-
Electrococleografía
Unidad de Hipoacusia e Implantes Cocleares
Nuestra Unidad es centro de referencia de hipoacusia e implantes cocleares para Andalucía Oriental (provincias de Almería, Málaga, Jaén y Granada) en población pediátrica y adulta (salvo Málaga). Contamos con un equipo multidisciplinar integrado por otorrinolaringólogos, logopedas, audiólogos, físico-programador, neuropediatras, radiólogos y genetistas, entre otros, que permiten un abordaje integral del paciente hipoacúsico que abarca etapas tan importantes como el diagnóstico precoz, el diagnóstico etiológico y audiológico, el tratamiento médico y quirúrgico, la rehabilitación auditiva y el apoyo socioemocional y educativo.
-
Implante coclear infantil y en adulto.
-
Implantes de conducción ósea.
Unidad de Otoneurología
En esta unidad se realiza una valoración integral del paciente con vértigo, diagnosticando y tratando aquellos que son de origen periférico y realizando un diagnóstico de sospecha precoz de patologías neurológicas con clínica vertiginosa para una pronta derivación a Neurología y una adecuada rehabilitación.
-
Laberintectomía transtimpánica.
-
Laberintectomía transmastoidea.
-
Rehabilitación vestibular.
Pruebas funcionales vestibulares
-
Posturografía computarizada diagnóstica y terapéutica.
-
v-HIT.
-
Videonistagmografía.
Unidad de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello
En la Unidad de Oncología de Cabeza y Cuello se realiza una valoración integral y multidisciplinar del paciente oncológico, presentando los casos en comité oncológico multidisciplinar (Oncología Radioterápica y Médica, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica…) para ofrecer las opciones terapéuticas más adecuadas al paciente, ya sea tratamiento quirúrgico o tratamiento oncológico mediante radio/quimioterapia.
-
Diagnóstico mediante videofibrolaringoscopia con posibilidad de filtro NBI.
-
Toma de biopsia en consulta mediante abordaje directo transoral o mediante fibroscopia con canal de trabajo.
-
Microcirugía laríngea diagnóstica (valoración bajo visión microscópica y toma de muestras).
-
Traqueotomía.
-
Microcirugía láser transoral (TOLS).
-
Laringectomía parcial.
-
Laringectomía total.
-
Faringectomía/faringolaringectomía.
-
Vaciamiento cervical funcional y radical.
-
Adenectomías.
-
Protesis fonatorias en pacientes laringectomizados.
-
Cierre de faringostomas mediante colgajos pediculados.
-
Amigdalectomía simple o ampliada para tumores de amígdala palatina.
-
Amigdalectomía lingual.
-
Cirugía de la patología no tumoral, quistes y fístulas congénitas cervicales (quistes branquiales, quistes del conducto tirogloso, ránulas…).
-
Drenaje de abscesos cervicales.
-
Cirugía de los tumores del espacio parafaríngeo.
-
Procedimientos diagnósticos y quirúrgicos sobre la lengua.
-
Extracción cuerpos extraños laríngeos y esofágicos (incluyendo esofagosocopia rígida).
-
Otros procedmientos sobre faringe, laringe, tráquea y cuello.
Unidad de Glándulas Salivares
En esta unidad se aborda la patología tumoral, ya sea benigna o maligna, de las glándulas parótidas y submaxilares, realizando exéresis de estas glándulas mediante sialoadenectomía parcial o total. También realizamos un abordaje mínimamente invasivo de la patología obstructiva de las glándulas salivares (sialolitiasis, estenosis de conducto).
-
Parotidectomía (parcial o total).
-
Submaxilectomía.
-
Otros procedimientos sobre las glándulas salivares.
Unidad de Laringe funcional (voz y disfagia)
En la Unidad de Laringe funcional se ofrece una valoración integral y multidisciplinar a los pacientes con problemas de disfonía y de disfagia. Mediante una consulta monográfica semanal de Voz se atienden de forma específica a los pacientes con alteraciones funcionales y orgánicas de la laringe de forma conjunta por un otorrinolaringólogo y un logopeda, realizando una valoración y tratamiento en el mismo acto. Además, contamos con una consulta mensual de Disfagia en la que, junto al servicio de Rehabilitación, se atiende a los pacientes con alteraciones deglutorias tanto de causa funcional como orgánica mediante la realización de una videoendoscopia de deglución.
-
Estroboscopia.
-
Videoendoscopia de deglución o FEES.
-
Fonocirugía.
-
Tiroplastias.
-
Inyección toxina botulínica para la disfonía espasmódica.
-
Cirugía de la parálisis vocal.
-
Electromiografía laríngea (en conjunto con el servicio de Neurofisiología).
-
Rehabilitación del paciente laringectomizado o con cirugía parcial de laringe (en conjunto con Logopedia).
Rinología
-
Septoplastia.
-
Septorrinoplastia.
-
Radiofrecuencia de cornetes y turbinoplastias.
-
Cirugía endoscópica nasosinusal para el tratamiento quirúrgico de la rinosinusitis crónica con o sin pólipos o de tumores de las fosas o senos paranasales.
-
Ciurgía abierta de fosas y senos paranasales.
-
Tratamiento de la epistaxis.
-
Cierre de perforaciones septales.
-
Reducción abierta y cerrada de fracturas nasales.
-
Dacriocistorrinostomía (DCR) endoscópica.
-
Cierre de fístulas de líquido cefalorraquídeo.
-
Dilatación tubárica mediante balón y otros procedimientos sobtre la trompa de Eustaquio.
-
Otros procedimientos sobre la nariz, fosas nasales y senos paranasales.
Faringe
-
Fibroscopia de cavum (incluyendo filtro NBI).
-
Amigdalectomía y amigdalotomía (incluyendo dispositivo bipolar y criocoagulación).
-
Amigdalectomía lingual.
-
Cirugía de la roncopatía y apnea obstructiva del sueño.
-
Otros procedmientos sobre la faringe.
Otorrinolaringología Infantil
En nuestras consultas de infantil atendemos a niños con diferentes patologías propias de la edad, ya sea sospecha o cribado de hipoacusia, frenillo lingual alterado, otitis de repetición, síndrome de la apnea obstructiva del sueño por hipertrofía adenoamigdalar o amigdalitis crónica, entre otras. Según el problema que presente el paciente podrá ser derivado para valoración por nuestra Unidad de Hipoacúsicos, se le ofrecerá tratamiento conservador o cirugía. En nuestra Unidad de Frenillo Lingual Alterado, los pacientes derivados desde pediatría o la unidad de Neonatología de nuestro hospital, reciben una valoración multidisciplinar con un tratamiento y seguimiento integral por los profesionales que la componen.
-
Cirugía de la otitis media serosa (miringotomía y colocación de drenajes transtimpánicos).
-
Adenoidectomía.
-
Amigdalectomía.
-
Reducción amigdalar.
-
Frenotomia/frenuloplastía lingual y labial superior.
Logopedia
El objetivo de la Unidad de Logopedia, adscrito al servicio otorrinolaringología, es valorar, diagnosticar, pronosticar, proporcionar tratamiento y prevenir, problemas transitorios o patologías establecidas de audición, a nivel orofaringeo y/o anomalias laringeas tanto funcionales como orgánicas. Prestan servicios en las siguientes secciones:
-
Unidad de Hipoacusia e Implantes Cocleares
-
Valoración funcional de la hipaocusia pediátrica / adulto.
-
Seguimiento y control en el desarrollo del niño/a con hipoacusia.
-
Despistaje de la hipoacusia infantil en los trastornos del neurodesarrollo.
-
Valoración pre-implante coclear.
-
Adaptación y rehabilitación del implante coclear.
-
Seguimiento y control de paciente con implante coclear.
-
Rehabilitación túbárica en pacientes con problemas de oído medio.
-
-
Unidad de Laringe Funcional
-
Valoración en acto único junto a facultativo ORL de patologías de la voz.
-
Tratamiento logopédico en disfonias orgánicas / funcionales.
-
Escuela de voz para prevención de las disfonías funcionales
-
-
Unidad de Oncología de Cabeza y Cuello
-
Valoración en acto único junto a facultativo ORL de disfagia estructural post tratamiento oncológico.
-
Rehabilitación de la voz del paciente laringectomizado (total o parcial).
-
Rehabilitacion de problemas de deglución, en las distintas fases (desde oral hasta orofaríngea) post cirugía de cabeza y cuello (se excluyen disfagias neurológicas).
-
-
Otorrinolaringología infantil
-
Patologías orofaríngeas con aporte de rehabilitacion miofuncional (roncopatía y apneas obstructivas del sueño, insuficiencia velar, mal cierre glótico, reducción de espacio orofaríngeo, etc).
-
Procedimientos quirúrgicos asociados a terapia miofuncional orofacial (amigdalectomía, adenoidectomía).
-
Abordaje orofaríngeo del paciente neonatal hospitalizado.
-
Valoración y tratamiento de pacientes con frenillo lingual alterado.
-