La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental (UGCSM) del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en el Campus de la Salud, es una unidad multidisciplinar de salud mental que incluye asistencia integral para pacientes con trastornos mentales desde las disciplinas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Personal de Enfermería , Trabajo Social, Terapia Ocupacional y monitores (Unos 120 profesionales)
Los pacientes ambulatorios son tratados en dos Unidades Comunitarias de Salud Mental (USMC), Zaidín y Loja.
Los pacientes menores de 18 años son atendidos por Sub-equipo de atención a la infancia y adolescencia, ubicado dentro de la USMC Zaidín
Los pacientes con problemas agudos de salud mental pueden ser ingresados en la Unidad de Hospitalización (UH) del Hospital Universitario San Cecilio, en el Campus de la Salud, una de las más modernas y cómodas de Andalucía. Siempre hay un médico especialista en psiquiatría de guardia 24h/7 días a la semana, ademas de personal de enfermería y servicios dentro de la UHSM.
Los pacientes con mayor dependencia se ingresan en la Comunidad Terapéutica (CT) ubicada en H. Antiguo Clínico. C/ Dr Oloriz para rehabilitación intensiva residencial.
También contamos con dispositivo de asistencia ambulatoria, La Unidad de Rehabilitación (UR) que está situada C/ Almajara junto al CC. Serrallo Plaza, donde se atiende a Trastornos mentales graves (TMG) para rehabilitación.
Para usuarios con TMG desvinculados de la red de salud mental existe entre nuestros dispositivos el Equipo de Tratamiento Intensivo en la Comunidad. (ETIC) Es un equipo móvil que realiza su labor en los domicilios o allí donde se encuentre el usuario
La UGC tiene una alta actividad docente e investigadora muy importante en las líneas de epidemiología psiquiátrica y tratamientos de las psicosis delirantes.
El Director de la UGCSM, Dr. Jesús Thomas, Doctor en Medicina Especialista en Psiquiatría y la Coordinadora de Cuidados Ana Calderón, enfermera especialista en Salud Mental
USMC ZAIDIN. Coordinadora Olga Martínez , FEA Psiquiatría