Para que los artículos publicados por los profesionales tengan visibilidad institucional tanto a nivel de los hospitales como del Instituto de Investigación en su caso, es recomendable seguir unas pautas de normalización de autores y de institución que a continuación se detallan.

Firma de autores

Se recomienda firmar los artículos siempre de la misma forma, poniendo un guion entre los dos apellidos (Fernández-Cabrera MJ, Sánchez-de-la-Torre FJ). Si es posible, añadir el primer nombre completo para distinguir autores con apellidos coincidentes (Arias-Bermejo María C)

 

Firma de institución (según proceda)

Apellido, Nombre (1,2,x,...)

Superíndice 1 (institución al que está vinculado el investigador laboralmente)

  • Hospital Universitario Virgen de las Nieves (según norma de cada institución)
  • Hospital Universitario Clínico San Cecilio (según norma de cada institución)
  • Escuela Andaluza de Salud Pública (según norma de cada institución))
  • Universidad de Granada (según norma de cada institución)

Superíndice 2

  • Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, Granada, Spain.

Superíndice X. Otras instituciones.

Importante

El nombre de la Unidad de Gestión Clínica, Centro, Instituto, CIBER o Universidad no debe traducirse a ningún idioma; se recomienda mantenerlo en castellano, para evitar la dispersión de nombres en otros idiomas

Última Actualización de la Página: 23/01/2023 12:14:04