El Hospital Clínico San Cecilio se iluminará de rojo para conmemorar el Día Mundial del Corazón

Escrito por Francisco HERRERA el 29 sept. 2020
Etiquetas: Cardiología
Desde el centro se recuerda la importancia de llevar una vida saludable y de activar los servicios de Urgencias ante cualquier síntoma de problemas en el corazón
El Hospital Clínico San Cecilio se iluminará de rojo para conmemorar el Día Mundial del Corazón

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio se iluminará hoy de rojo con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra hoy, 29 de septiembre. Desde el hospital y las asociaciones de pacientes cardíacos de Granada se quiere recordar la importancia de cuidar de nuestro corazón, manteniendo hábitos saludables en nuestro día a día y acudiendo a los servicios de Urgencias ante cualquier síntoma de problema cardíaco.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento en el mundo, si bien se estima que estas pueden prevenirse hasta en un 80% mediante la promoción de estilos de vida saludable. De ahí que sea fundamental tener una alimentación equilibrada, realizar actividad física y evitar el consumo de tabaco y alcohol, considerados factores de riesgo de estas patologías.

A ello se suma la labor de información y educación para la salud para ayudar a cambiar los estilos de vida de los pacientes con patologías coronarias. En este sentido, el servicio de Cardiología del Clínico San Cecilio trabaja a través de su unidad de Rehabilitación Cardíaca para que los pacientes recuperen su autonomía y mejoren su condición física tras haber sufrido un episodio cardíaco.

Alrededor de 300 pacientes al año son atendidos por esta unidad, acreditada con la SEC-Excelente de la Sociedad Española de Cardiología, para evitar recaídas y poder reincorporarse a su vida social, familiar y laboral de la forma más normalizada posible. Esta rehabilitación se estructura en tres fases, siendo las dos primeras realizadas en el hospital o a través de atención telemática y la tercera desarrollada por la Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia (ASPACGRAP) en colaboración con el hospital a través de su equipo multidisciplinar.

Activar servicios de Urgencias ante cualquier síntoma

El servicio de Cardiología subraya además la importancia de activar los servicios de Urgencias ante sospecha de infarto o cualquier otro problema de corazón. Su responsable, Eduardo Moreno, señala que “actuar rápido es fundamental para poder ser atendido con garantías y minimizar los daños causados por un episodio cardíaco” y subraya que “los circuitos de atención están diferenciados de los empleados para atender a la Covid-19, por lo que dicha atención es segura y no se debe retrasar la asistencia a Urgencias, si se considera necesario”.

En este sentido, el Clínico San Cecilio dispone de una sala de Hemodinámica a través de la que se atienden infartos agudos de miocardio durante las 24 horas los 365 días del año. Esta sala, unida a las otras 31 existentes en Andalucía, permite atender rápidamente estas situaciones a través del ‘Código Infarto’, contribuyendo a reducir la mortalidad en torno a un 40% desde su puesta en marcha.

Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia

Esta entidad sin ánimo de lucro fue creada en 1999, dos años después del inicio de la rehabilitación cardíaca en el Hospital Clínico San Cecilio. Entre sus fines está proporcionar acciones de ayuda mutua entre pacientes cardíacos y desarrollar acciones de promoción de hábitos saludables. Con motivo del Día Mundial del Corazón desde ASPACGRAP se han organizado acciones virtuales a través de sus perfiles en redes sociales y su web Vivir con Corazón para fomentar el conocimiento de estas patologías y su presidente, Miguel Rodríguez, destaca que “no debemos olvidar lo importante que es cuidar nuestro corazón, escucharlo y no descuidar cualquier síntoma anormal que se manifieste, así como conocer los factores de riesgo y cómo prevenirlos”