El Hospital Universitario San Cecilio pone en marcha diez quirófanos semanales más para reducir las listas de espera

Escrito por FRANCISCO ASIS HERRERA el 2 abr. 2019
Etiquetas:
La actividad quirúrgica extraordinaria se realizará en horario de tarde (de 15.00 a 22.00 horas) de lunes a viernes, con sesiones quirúrgicas extraordinarias los sábados, en horario de mañana
El Hospital Universitario San Cecilio pone en marcha diez quirófanos semanales más para reducir las listas de espera

El Hospital Universitario San Cecilio ha llevado a cabo la apertura de diez quirófanos semanales más, en horario de tarde (de 15.00 a 22.00 horas) de lunes a viernes, con sesiones quirúrgicas extraordinarias los sábados, en horario de mañana.Las especialidades que se van a priorizar en este centro son las que acumulan mayor espera: Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Traumatológica y Ortopédica y Cirugía Vascular, por este orden.

Ya ayer por la tarde comenzó la actividad quirúrgica extraordinaria con motivo del Plan de Choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía contra las listas de espera. Dos quirófanos extra se abrieron para operar a diez pacientes.

Los dos grandes hospitalel del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia de Granada se han sumado a este Plan que cuenta con un presupuesto de 25,5 millones de euros hasta el 31 de diciembre para intervenir a los pacientes con necesidades más urgentes.Así, los hospitales universitarios de Granada, Virgen de las Nieves y San Cecilio han comenzado a implementar una serie de medidas tendentes a mejorar los tiempos de respuesta en intervenciones quirúrgicas, tal y como contempla el programa diseñado por la Consejería de Salud y Familias. Entre estas medidas destaca la activación de 30 quirófanos, (20 en el Hospital Virgen de las Nieves y 10 en San Cecilio) o la actividad quirúrgica extra en estos centros hospitalarios.

Solo en los tres primeros meses de su implantación, entre abril y junio, se pretende intervenir a 1.800 pacientes en lista de espera quirúrgica, gracias a las medidas puestas en marcha en ambos centros, como la actividad quirúrgica extraordinaria que se desarrollará en los propios quirófanos del hospital San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud; y en el Neurotraumatológico y General Virgen de las Nieves.

Asimismo, hay que apuntar que a partir del mes de junio, se estima que pueda incrementarse aún más el volumen de cirugías en el marco del citado plan de choque al disponer de nuevos anestesistas que se prevé se incorporen a la plantilla una vez culminado su periodo formativo como Especialistas Internos Residentes (EIR).

Además de esta actividad, se estima que los equipos móviles quirúrgicos y la actividad interhospitalaria estén articulados en la provincia a lo largo de este mismo mes de abril, de modo que supondrán otro empuje extra para atajar las listas de espera quirúrgica también en los hospitales provinciales de Baza y Motril, cumpliendo así con el compromiso adquirido por la Consejería de Salud y Familias.

Noticias relacionadas

No hay noticias relacionadas