Profesionales del Clínico San Cecilio se reúnen para abordar las novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de recto

Profesionales de diversas áreas del Hospital Universitario Clínico San Cecilio se han reunido recientemente para abordar las novedades en diagnóstico y tratamiento del cáncer de recto. El salón de actos del centro hospitalario ha acogido esta reunión multidisciplinar titulada “Controversias en el tratamiento del cáncer de recto localizado: ¿Más es menos? o ¿Menos es más?”
Alrededor de 50 profesionales han participado en esta formación, donde han intervenido diferentes especialidades como Digestivo, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Cirugía, Oncología Médica y Oncología Radioterápica. El contenido se ha subdividido en dos bloques: tratamiento de los tumores de cáncer de recto de bajo riesgo y por otro lado, el tratamiento de los tumores de riesgo intermedio-alto.
Bajo la moderación de la Dra. González Astorga, oncóloga médica del hospital, se han tratado varios aspectos, tanto en relación al diagnóstico como al tratamiento del cáncer de recto, ahondando en los cambios que se están empezando a producir en el manejo de este grupo de patologías, tanto en el diagnóstico endoscópico y radiológico, en la intervención quirúrgica, como en las posibilidades crecientes en materia de la preservación órgano en cáncer de recto.
En determinados casos y en determinados perfiles de pacientes, estos se pueden beneficiar de programas de neoadyuvancia, que combinan quimioterapia y radioterapia, con el fin de conseguir respuestas completas y así intentar preservar el órgano, acompañado siempre de seguimientos exhaustivos de dichos pacientes para comprobar que las respuestas obtenidas se mantienen. En caso contrario, el paciente debería ser intervenido.