Plataformas
El portal www.husc.es es accesible desde cualquier plataforma siempre y cuando ésta provea de los medios suficientes para visualizarlo.
Se ha probado el acceso desde distintos sistemas operativos y dispositivos, siendo los principales:
- Sistemas Operativos: Windows, Linux, Mac OS, Android, iOS, Symbian, Windows Mobile.
- Dispositivos: PC, tablets, móviles, PDA...
Navegadores
A la hora de crear la Web se ha cuidado la utilización de estándares que faciliten la correcta visualización del sitio desde prácticamente cualquier navegador que siga con las recomendaciones definidas por W3C.
Algunos de los navegadores desde los que se ha probado la página son, en sus diferentes versiones, Internet Explorer, Firefox, Chrome. Se comprueba en todos los casos el correcto funcionamiento para las últimas versiones de Firefox e Internet Explorer. Además, se comprueba usabilidad para Internet Explorer 8.0, aunque se desaconseja el uso de este navegador.
Resolución
La página está optimizada para ser visualizada con una resolución de 1024x768 o mayor, aunque el contenido es comprensible y puede interactuarse con él también a resoluciones menores.
Se ha utilizado el tamaño de letra en unidades relativas. De ésta forma conseguimos que si se posee una resolución distinta a la óptima, podamos utilizar las funciones de ampliación y reducción de tamaño de fuente disponibles desde el navegador.
Para cambiar el tamaño del texto de la página podemos proceder por ejemplo del siguiente modo: desde Internet Explorer y Firefox: Menú "Ver", opción "Tamaño de texto". En Opera: Menú "Ver", opción "Escala".
Formatos utilizados
En la Web se utilizan distintos formatos a la hora de mostrar la información. Para la correcta visualización de la página, tendremos que tener instaladas las aplicaciones necesarias para abrir estos ficheros.
Ciertas páginas contienen animaciones que requieren tener instalado un plug-in que se encargue de abrir ficheros en formato .SWF Se recomienda utilizar el reproductor Adobe Flash Player (enlace externo).
En cuanto a los archivos descargables, por lo general se encuentran en formato PDF, aunque no es el único formato con el que se trabaja.
Los tipos de ficheros utilizados son de uso común y por lo general pueden visualizarse sin dificultad en cualquier ordenador. Para el caso de que no pudiera abrir algún fichero bajado de este sitio, se recomenda la utilización de los correspondientes programas gratuitos, listados a continuación.
Se utilizan los siguientes tipos de archivo:
- PDF: Portable Document Format. Se recomienda la aplicación gratuita Adobe Reader (enlace externo).
- DOC: Documentos de texto. Para abrir este formato recomendamos el paquete ofimático gratuito LibreOffice (enlace externo).
- XSL: Hoja de cálculo. Estas hojas de datos pueden abrirse utilizando la misma herramienta descrita anteriormente: LibreOffice.
- PPT: Presentación de diapositivas. Se recomienda LibreOffice para abrir este formato.
En algunas aplicaciones de acceso restringido de la web podemos encontrarnos con archivos comprimidos. Generalmente:
- ZIP: Este tipo de archivos comprimidos puede abrirse mediante la herramienta gratuita 7z (enlace externo).
- RAR: 7z permite también descomprimir archivos con este formato.
Peso de la página
El peso de las páginas vendrá dado por la cantidad de información que contengan. Este peso podría verse aumentado indiscriminadamente por las imágenes que se incluyen. husc.es redimensiona las imágenes que se suben a través de formularios. Por ejemplo, las imágenes de las noticias se redimensionan al tamaño exacto con el que se verán en la página, de forma que ocupen lo mínimo indispensable.
Otras imágenes que se redimensionan:
- Fotos personales en el perfil de usuario
- Imágenes de Noticias de interés
- Todas las imágenes subidas a través del gestor de contenidos
Peso de archivos
A los archivos descargables que completan la información que se publica en la web se accede a través de enlaces en alguna de nuestras páginas. Estos enlaces contendrán en todos los caso la información sobre el tipo de archivo (según los formatos explicados anteriormente) y el tamaño del fichero.