Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de Granada

 

La Unidad Provincial Intercentros está formada por un total de 68 profesionales sanitarios: 23 facultativos anatomopatólogos, 8 médicos residentes, 29 técnicos superiores especialistas en anatomía patológica (5 de ellos especialistas en citotecnología), 6 administrativos y 2 celadores ayudantes de autopsias repartidos entre los cuatro centros hospitalarios que la constituyen (Hospital Universitario San Cecilio, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Área Hospitalaria Noreste  y Área Hospialaria Sur de la provincia). 

La incorporación de la Patología Digital como sistema diagnóstico y la puesta en marcha de videoconferencias entre los distintos laboratorios que integran la unidad nos permiten una igualdad diagnóstica para todos nuestros clientes independientemente de su lugar de procedencia.

  • Responsables (nombre y cargo):
    • Director de la Unidad: Dr. Raimundo M. García del Moral Garrido
    • Jefe en funciones: Dr. Javier L. López Hidalgo
    • Coordinadores de laboratorio (TEAP): D. Rodrigo López Castro y Dña. María Dolores Martínez Rubia.

 

Datos de Contacto y Horarios de atención al cliente:

 

Si usted necesita ponerse en contacto con el personal de nuestra unidad podrá hacerlo bien telefónicamente, por correo postal o bien por correo electrónico. 

Todos los laboratorios de nuestra unidad están disponibles para cualquier consulta, envío de muestras, solicitud de material, o cualquier asesoramiento clínico, … de lunes a viernes en horario de 08:00h a 15:00h (turno fijo de mañana - actividad ordinaria). Además, los laboratorios de los Hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves tienen los siguientes horarios de funcionamiento:

  • De lunes a viernes de 15.00 a 20.00 h (continuidad asistencial): Recepción de muestras urgentes o programadas a través del personal de guardia.
  • Sábados, festivos y restantes días entre las 20.00 y las 08.00 h del siguiente día: sólo se realizan biopsias de trasplante sobre órganos de donantes previo aviso al personal de guardia encargado de realizar dicha actividad.

 

Nuestro compromiso con la calidad y la patología del siglo XXI

Equipada con la dotación tecnológica de la más alta calidad en lo que a diagnóstico patológico se refiere, la Unidad de Anatomía Patológica de Granada afronta una nueva etapa en el Hospital Campus De La Salud con Tres Grandes Retos: Preanalítica, Genética Y Digitalización.

  1. Preanalítica: Con la mejora tecnológica adquirida en este proceso de convergencia hospitalaria: informatización, automatización y robotización, entre la que podemos citar el Sistema Informático de Laboratorio o la introducción de la petición electrónica, aseguramos a nuestros clientes la trazabilidad total (control absoluto) de todos los procedimientos desde que el médico solicita el estudio hasta que es emitido el informe final.
  2. Genética: La Unidad de Anatomía Patológica de Granada, centro de referencia en determinados marcadores genéticos, cuenta en sus instalaciones con un laboratorio de Biología Molecular de última generación y pone al servicio de sus clientes de las mejores y más novedosas técnicas de Biopatología como parte del diagnóstico rutinario de neoplasias para la aplicación de tratamientos médicos personalizados.
  3. Digitalización: La introducción de la Patología digital ha supuesto para la Unidad de Anatomía Patológica el mejor avance tecnológico. El poder convertir (a través de equipos especializados) cualquier tipo de preparación histológica en un archivo digital está permitiendo compartir opiniones y tomar decisiones conjuntas a los facultativos de los distintos centros que constituyen nuestra Unidad, establecer conexiones virtuales con distintos centros hospitalarios y poder realizar diagnósticos anatomopatológico a larga distancia evitando el envío de material biológico mediante correo convencional además de facilitar la formación de nuestros profesionales.

 

Última Actualización de la Página: 13/11/2020 13:56:40