La cartera de servicios viene establecida por la necesidad de satisfacer las demandas de los distintos tipos de clientes a los que atiende, y comprende:
Atención farmacéutica a pacientes externos
Responsable: Dra. M. Inmaculada Nacle López
- Dispensación individualizada de medicamentos de uso hospitalario a pacientes ambulatorios, incluyendo la información a los pacientes sobre el tratamiento prescrito y la promoción de la adherencia al tratamiento
- Garantizar que se aporta a los pacientes al alta todos los documentos necesarios para que pueda cumplir el tratamiento desde el momento en que sale del hospital mediante la dispensación de los medicamentos cuya duración de tratamiento sea limitada o la receta en formato oficial para que el paciente pueda obtener los medicamentos sin necesitar una consulta en Atención Primaria.
- Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes en tratamiento con fármacos de especial control (por seguridad para el paciente y/o coste) durante todo el período de tratamiento
- Telefarmacia: dispensación a través de los Centros de Salud, con la colaboración de los farmacéuticos de Atención Primaria, de los medicamentos a pacientes con problemas de movilidad
- Participación en Comisiones Clínicas para el estudio de los inicios o modificaciones de tratamientos con terapia biológica
Dispensación de medicamentos a pacientes ingresados
Responsable: Dra. Inmaculada Vallejo Rodríguez
- Sistema Individualizado de Dispensación de Medicamentos mediante dosis unitaria (SDMDU) con prescripción electrónica en las camas de hospitalización del hospital
- Sistema informatizado (en el 100% del hospital) de dispensación mediante reposición de botiquines, con pactos de existencias y reposición desde el Servicio de Farmacia de las unidades con SDMDU
- Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes en tratamiento con fármacos de especial control
- Circuitos especiales de dispensación de medicamentos de ensayo clínico, citostáticos, estupefacientes, nutrición parenteral, fórmulas magistrales, etc. Control de que la utilización de los mismos se realice en las indicaciones autorizadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo (Ficha técnica del medicamento o Uso Compasivo)
- Dispensación y gestión total de los carros de parada cardio-respiratoria y medicamentos para emergencias cuyo contenido será consensuado con los servicios médicos y la dirección del hospital. Control de calidad de los botiquines existentes en el hospital
- Cobertura total durante 24h al día, los 365 días anuales de las necesidades de medicamentos de los pacientes atendidos
- Nuestro objetico es mejorar la seguridad del paciente. Para ello se realizan las siguientes actividades:
• Ajustes posológicos: por IR, IH, edad
• Conciliación a pequeña escala
• Terapia secuencial
• Revisión de duplicidades
• Revisión de Interacciones clínicamente relevantes
• Alergias
• Adecuación del tratamiento
Ensayos clínicos
Responsable: Dra. Ruth Ubago Pérez
- Garantizar que los EECC se realizan según las normas éticas, legales y de buena práctica clínica
- Control y gestión de los medicamentos en investigación
- Actividades clínicas de información y seguimiento del ensayo en colaboración con el equipo investigador
- Registro y análisis de las reacciones adversas que aparecen a lo largo del ensayo
Farmacocinética
- Determinación de los niveles plasmáticos, estudio farmacocinético de fármacos de estrecho rango terapéutico y recomendación de nueva dosificación al facultativo en los casos necesarios mediante informe farmacocinético.
- Determinación toxicológica de apoyo al diagnóstico de abuso de medicamentos e intoxicaciones accidentales o voluntarias.
- Establecimiento de protocolos de monitorización plasmática de medicamentos.
Farmacotecnia
Responsables: Dra. Susana Belda y Dr. Antonio Salmerón
- Acondicionamiento de medicamentos en formato adaptado para la dispensación de dosis unitarias
- Incorporar criterios de medicina basada en la evidencia en las nuevas fórmulas solicitadas y evaluarlas en la Comisión de Farmacia y Terapéutica.
- Elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y normalizadas
- Elaboración de mezclas de nutrición parenteral
- Elaboración y acondicionamiento de medicamentos citostáticos y de riesgo
Farmacia Oncológica
Responsable: Dra. Patricia Rodríguez Gómez y Dr. Gonzalo Rodríguez Torné
Gestión clínica de Farmacoterapia
- Adaptación, elaboración y aprobación de guías de práctica clínica y protocolos terapéuticos consensuados.
- Elaboración y aprobación de un Programa de Equivalentes Terapéuticos
Gestión Económica
- Gestión de las adquisiciones de medicamentos y seguimiento presupuestario de los distintos procedimientos de suministro
- Gestión de stocks de los medicamentos, incluyendo control de caducidades en los en los botiquines de las Unidades
- Determinación de las cantidades de medicamentos necesarias para el tratamiento de los pacientes atendidos por el hospital
Gestión de Medicamentos
Responsable: Dra. M. del Carmen Arquelladas Ruiz
Unidad de Visado de Recetas
El visado de recetas es un procedimiento necesario para la dispensación en la oficina de farmacia de determinados medicamentos y productos sanitarios. Nuestro objetivo es realizar el procedimiento de visado de recetas, la primera vez que le sea prescrito un medicamento o producto sanitario en algún servicio de este hospital.
Cuando le sea prescrito por primera vez un medicamento que requiera el procedimiento de visado de receta para su dispensación, el médico que lo indica le prescribirá las recetas correspondientes, le facilitará un informe justificativo y le informará que necesita visado.
Con las recetas y el informe justificativo acuda a la Unidad de Visado de Recetas del Servicio de Farmacia, donde se le realizará el primer visado, tras el cual podrá acudir a cualquier oficina de farmacia para la dispensación del medicamento correspondiente. A partir de este momento deberá acudir a su médico de familia en su centro de salud donde se continuará el tratamiento iniciado en el hospital, aportando el informe de visado, y se le realizará de nuevo el proceso de visado de recetas, cada vez que necesite el medicamento, en las Unidades de Visado de Recetas de Atención Primaria. Cada vez que acuda al hospital y le sean modificados los tratamientos que requieran visado, acuda de nuevo a la Unidad de Visado de Recetas del Hospital.
Guía de Visado de Recetas (PDF 64.95KB 31-05-2022)