El aula de sesiones de Anatomía Patológica recibe el nombre de Raimundo García del Moral a petición de los profesionales del servicio

Escrito por Samara GARCIA el 7 jul. 2023
El gesto pone en valor el liderazgo y la contribución del ex-jefe de servicio, recientemente jubilado, a los avances en el campo de la digitalización y la inteligencia artificial aplicados a esta área
El aula de sesiones de Anatomía Patológica recibe el nombre de Raimundo García del Moral a petición de los profesionales del servicio

La sala de sesiones del laboratorio central de la Unidad Intercentros de Anatomía Patológica de Granada, ubicado en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, recibe, a partir de hoy, el nombre de Raimundo García del Moral, ex-jefe de servicio de la Unidad, recientemente jubilado. Esta distinción se realiza a petición de los profesionales del servicio que han trabajado con García del Moral durante años y, de este modo, rinden homenaje a su figura y sus aportaciones en el campo de la anatomía patológica.

En este sentido, se trata de un gesto para poner en valor el liderazgo de García del Moral y los avances impulsados por él en áreas como la digitalización, la automatización de procesos y la incorporación de la inteligencia artificial a la Patología.

Así, más de una veintena de personas, entre miembros de la dirección gerencia del centro y profesionales de distintas categorías y áreas de trabajo en Anatomía Patológica han querido arropar en este acto interno a Raimundo García del Moral.

El director gerente del Clínico de Granada señala: “Raimundo ha sido un referente internacional en su campo de trabajo. Su liderazgo y saber hacer son incuestionables. El hecho de que hoy contemos con el primer laboratorio de anatomía patológica de España 100% digitalizado y automatizado ha sido posible, en gran medida, gracias a su impulso y su visión de futuro”. De este modo, apunta: “responder afirmativamente a la petición que los profesionales de base de su servicio nos han hecho, para que su nombre y su figura nos sigan acompañando en los pasillos del laboratorio central, era lo mínimo que podíamos hacer, como parte del sistema sanitario público andaluz”.

Por su parte, Javier López Hidalgo, que ha relevado a Raimundo como jefe de servicio, subraya: “ha sido un referente para nosotros y este es un justo homenaje, una forma de agradecerle, desde la Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de Granada, toda la labor realizada, tanto como doctor especialista en Anatomía Patológica, con dedicación plena a todos sus pacientes, como a su labor docente en la Universidad”. Al hilo de ello, añade: “El nombre de esta sala está más que justificado porque ha desempeñado toda su carrera profesional vinculado a este servicio, a este laboratorio, así que para los que nos quedamos, será un orgullo que este espacio de reuniones lleve su nombre y se conozca institucionalmente como ‘Sala de Sesiones Dr. Raimundo García del Moral Garrido’”.

Trayectoria Profesional

El doctor Raimundo Miguel García del Moral Garrido ha sido también catedrático de la Universidad de Granada (UGR), lo que le ha permitido compaginar con la docencia y seguir desempeñando su labor profesional en el hospital hasta la edad de 70 años, posponiendo su jubilación hasta el máximo legalmente estipulado.

Sus últimos 45 años de vida profesional han estado dedicados íntegramente a la medicina y la educación, dejando tras su jubilación, un importante legado en el campo de la anatomía patológica. Licenciado en medicina por la UGR, en el año 1976, comenzó su etapa profesional en el Hospital Clínico San Cecilio en este mismo año, donde siendo médico residente en la especialidad de Anatomía Patológica realiza su doctorado en medicina y cirugía alcanzando el grado de Doctor en el año 1980. En el año 1982 el Dr. García del Moral es nombrado médico jefe de sección de la unidad de Anatomía Patológica. Paralelamente, desde el año 1977, es profesor de anatomía Patológica de Pregrado en la licenciatura de medicina, consiguiendo la cátedra de Anatomía Patológica por la UGR en 1996.

Investigador Básico y Aplicado desde el año 1977 con seis sexenios evaluados positivamente por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y Director del grupo de investigación IBS-A04 A04-Patología Digital y Computacional, Inmunopatología y Cáncer desde el año 2013.

García del Moral cuenta con la publicación de más de 200 artículos científicos, muchos de ellos en revistas de elevado factor de impacto (más de 1.300 citas bibliográficas acumuladas), la participación en más de 400 reuniones científicas con la aportación de comunicaciones orales y escritas, la publicación de 5 libros y 17 capítulos de libros, el liderazgo de múltiples proyectos de investigación nacionales o la dirección de 30 tesis doctorales y tesinas, entre otros muchos trabajos de divulgación científica.

En la última década (2011-2022), ha sido el director de la Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de Granada, siendo quien ideó la creación de dicha Unidad. Director, organizador y coordinador de la misma, queda entre su legado haberla convertido en un centro referente a nivel mundial de Patología Digital, con la implantación de esta tecnología en el año 2016, alcanzando el primer premio al proyecto: “Implementación de un sistema de e-diagnóstico en anatomía patológica, en la categoría de e-Salud”. Premio otorgado por la Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos en la XI edición de los Premios Best In Class (BiC), y en 2019 el “Premio 100% Digital” otorgado por la compañía Philips, por ser el primer laboratorio en lograr plena implantación de la digitalización de todas las muestras.