El Clínico San Cecilio acoge la presentación de la 2ª edición del libro ‘El tiempo no hace prisioneros’, parte de los beneficios se destinarán a Neuroafeic
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha acogido la presentación de la 2ª edición del libro El tiempo no hace prisioneros del autor José Miguel Carbonero. Parte de lo beneficios obtenido con la venta están destinados a la Asociación de Familiares y Enfermos de Ictus de Granada, Neuroafeic.
En este sentido, el escritor, que es también vicepresidente de la asociación, refleja en la obra vivencias relacionadas con el ictus que sufrió en 2020, así como con las circunstancias que detonaron este episodio de su vida que le llevó a escribir su primera novela, que ha superado en ventas las expectativas y ya va por su segunda edición.
El tiempo no hace prisioneros
El libro gira en torno a una doble trama. La primera de ellas, versa sobre Luis J. Beltrán, un protagonista que se rebela contra el ritmo de vida actual y hace un paréntesis para escribir; está saturado del estrés que se nos impone como una apisonadora. Decide vivir en el pueblo de su infancia, sin reloj, a paso lento, viendo atardeceres… Y escribe un libro.
La segunda trama, es una historia de la mal llamada "guerra de la independencia contra los franceses", contada por sus protagonistas. Pero no por unos protagonistas célebres, sino por otros sufridores de la contienda, de lugares como Granada, Ronda, Málaga y Campollano. El pueblo que tuvo que soportar crímenes y abusos perpetrados por ambos bandos.
Dos tramas perfectamente enlazadas que enganchan al lector inmediatamente. La primera, muy vitalista, nos hace reflexionar sobre nuestro tipo de vida. Y la segunda, una novela histórica de acción ambientada en nuestra tierra.
Sobre el autor
José Miguel Carbonero (Campillos, 1971) vive en Granada desde hace veintisiete años, donde es funcionario de carrera de la Diputación. Es Doctor en Derecho y máster en Dirección Pública. Autor de numerosas publicaciones profesionales relacionadas con la Administración local y contratación pública; ha sido conferenciante y ponente en multitud de foros nacionales e internacionales; y ha sido pregonero de la Semana Santa de su ciudad natal.
Ahora se presenta la nueva edición de su primera novela, en un acto a beneficio de Neuroafeic, ya que el autor donará parte de lo recaudado a la asociación de familiares y enfermos de ictus de Granada.
Sin duda una buena ocasión para regalar lectura colaborando con una buena causa: Neuroafeic. El ictus nos toca a todos de cerca.