Medicina Nuclear
Listado de las noticias publicadas con la etiqueta Medicina Nuclear
-
Cuida tu salud: ¿Qué es un PET-TAC y cómo prepararse para su realización?
Profesionales de Medicina Nuclear nos explican en qué consiste esta prueba diagnóstica y nos ofrecen recomendaciones previas para someterse a ella -
El Clínico San Cecilio avanza en el diagnóstico precoz, la medicina personalizada y de precisión incorporando un PET TAC a su cartera de servicios
El Servicio de Medicina Nuclear también cuenta con una nueva gammacámara que, junto al PET TAC, han supuesto una inversión en alta tecnología superior a los 3 millones de euros -
Diego Becerra, jefe Medicina Nuclear del Clínico San Cecilio, nombrado presidente de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM)
Durante los próximos dos años ejercerá la presidencia de la sociedad científica a nivel estatal, sustituyendo en el cargo a la Dra. María José García Velloso, de la Clínica Universitaria de Navarra -
Especialistas en Reumatología se reúnen en el ‘III IL-17 Fórum’ coordinado por profesionales del Clínico San Cecilio
Dieciocho profesionales de nueve hospitales andaluces han participado como ponentes y moderadores en estas jornadas dedicadas a la atención de pacientes con Espondiloartritis -
Siete unidades del Hospital Universitario Clínico San Cecilio consiguen la certificación de calidad
Las unidades clínicas de Ginecología y Obstetricia, Hematología, Medicina Nuclear, Radiofísica, Microbiología y Cuidados Intensivos han logrado certificarse y la Unidad de Formación Continuada ha renovado su sello de calidad -
La Unidad de Medicina Nuclear del Clínico San Cecilio recibe la certificación nivel ‘Avanzado’ de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Han resultado claves para obtener la certificación, la información clínica que se ofrece al paciente, el fomento del papel activo de la persona en su atención sanitaria o la incorporación de herramientas de calidad -
El servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clínico San Cecilio incorpora una prueba para detectar la diarrea crónica y agilizar su tratamiento
La implantación de una prueba mediante gammagrafía, en colaboración con el servicio de Digestivo, permite diagnosticar de manera rápida y no invasiva la malabsorción de ácidos biliares como causa de diarrea crónica