La Unidad de Hematología de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves organiza las II Jornadas Hematológicas Andaluzas

Escrito por Samara GARCIA el 29 jun. 2018
Un centenar de profesionales e investigadores de distintos puntos de Andalucía vinculados a la especialidad se reúnen para profundizar en los avances acerca del linfoma de Hodgkin clásico, que en Granada afecta a unos 60 pacientes al año
La Unidad de Hematología  de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves organiza las II Jornadas Hematológicas Andaluzas

La Unidad Provincial de Hematología y Hemoterapia de los dos hospitales universitarios de la capital, San Cecilio y Virgen de las Nieves, ha organizado las II Jornadas Andaluzas centradas en los pacientes con linfoma de Hodgkin clásico, un tipo de tumor hematológico que afecta principalmente a personas jóvenes, de en torno a 30 años, y que cuenta con alta tasa de curabilidad de en torno el 80%.

Durante el día de hoy tiene lugar este encuentro científico, desarrollado en el Hospital Virgen de las Nieves, al cual acude un centenar de profesionales e investigadores de distintos puntos de Andalucía, vinculados a la especialidad que se reúnen para compartir y poner en común los nuevos retos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje de estos pacientes.

El foro cuenta con el aval científico de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia, y está integrado dentro de las actividades científicas del Grupo Andaluz de Linfomas. Las directoras gerentes de ambos hospitales, Eva Jiménez y Pilar Espejo, han inaugurado esta jornada cuya organización ha estado coordinada por la hematóloga Francisca Hernández.

A lo largo de las jornadas se repasan diversos aspectos clave en el tratamiento integral de los pacientes con esta patología y nuevos avances tales como biomarcadores en el seguimiento de esta enfermedad o nuevos agentes en la terapia de rescate. Además, se presenta la nueva Guía Andaluza LHc y un sistema cloud multiplataforma para que los profesionales de la comunidad autónoma puedan compartir guías de tratamientos y seguimiento clínico epidemiólogico de pacientes con neoplasias linfoides.

Linfoma de Hodking clásico

Al año se detectan en Granada unos 30 casos nuevos de esta enfermedad en un perfil de paciente mayoritario con una edad comprendida entre los 30 años. De esta forma, en los hospitales de Granada se atienden a unos 60 pacientes al año.

La tasa de curabilidad está en torno al 80%, y en torno al 12% de estos pacientes son susceptibles al trasplante de médula. El Hospital Virgen de las Nieves cuenta con una unidad de trasplante para que durante el periodo de regeneración de la médula ósea, el paciente se encuentra inmunodeprimido, pueda permanecer en una habitación aislada bajo la vigilancia y control médico. Estas cabinas cuentan con las máximas condiciones de bioseguridad ambiental y de un sistema de climatización que permite que el aire circule de forma uniforme. 

Además cuenta con un programa pionero en Andalucía de trasplante con atención domiciliaria que permite al paciente recibir los mejores cuidados en un entorno conocido y familiar como es su propia casa. Así, diariamente profesionales de Enfermería realizan un seguimiento de los pacientes mediante videoconferencias.