Nombradas cuatro nuevas jefaturas de bloque y la supervisión general de enfermería del Hospital Universitario San Cecilio (PTS)
Concretamente, se han designado a las nuevas jefas de bloque de enfermería de: Área Quirúrgica, Gestión de Personas, Área Materno Infantil y Cuidados Quirúrgicos, además de la supervisora general de Enfermería del hospital.
El Hospital Universitario San Cecilio, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, cuenta ya con cuatro nuevas jefaturas de bloque de enfermería: Área Quirúrgica, Gestión de Personas, Área Materno Infantil y Cuidados Quirúrgicos, y con la supervisión general de Enfermería del hospital.
Así, han sido nombradas recientemente para desempeñar estas funciones:
- Mª Visitación Mingorance Ruiz (Mariví), como jefa de bloque de enfermería del Área Quirúrgica. Nacida en Granada en 1969, cursó los estudios de enfermería en la Universidad de Granada, experta en Prevención de Riesgos Laborales e instructora en Soporte Vital Avanzado. Ha trabajado en varios hospitales de Barcelona, Ceuta y Granada, pasando por áreas como Urgencias, Quirófano y diversas especialidades médicas y quirúrgicas de hospitalización. Durante seis años, ha llevado a cabo la labor de coordinación de enfermería de Urgencias en el antiguo Hospital Universitario San Cecilio y ha ejercido, durante otros dos años, las labores de supervisión general de enfermería en ese hospital. Desde octubre de 2017 ha desempeñado, en funciones, las tareas de la jefatura de Bloque Quirúrgico para la que ahora ha sido nombrada oficialmente.
- Mª Belén Padilla Barrales (Belén), como jefa de bloque de enfermería del Área Materno Infantil. Nacida en Granada en 1977 es diplomada en enfermería por la Universidad de Almería y cuenta con el título de especialista en Enfermería Pediátrica y experta en Gestión Emocional. Ha trabajado varios años en Portugal y en Jaén en Unidad Neonatal. También ha desarrollado su labor enfermera en Granada, en el Hospital Universitario San Cecilio, durante cuatro años, en Medicina Interna y en los servicios de Ginecología y UCI Neonatal, así como en las Urgencias del Hospital de Traumatología, otros seis años. Desde 2016, ejerció como supervisora de Urología, Dermatología y Oftalmología en el nuevo hospital ubicado en el PTS. Ahora es la jefa de bloque de enfermería del Área Materno Infantil.
- Inmaculada Sánchez Crisol (Ada), en la jefatura de bloque de enfermería de Cuidados Quirúrgicos, que abarca las siete especialidades quirúrgicas del actual hospital, ubicado en el PTS. Nacida “hace unos cuantos años” en Cúllar, pero granadina hasta la médula, Ada es enfermera desde hace más de 40 años. De ellos, ha ejercido durante más de 30 como supervisora, siempre en el Área Quirúrgica del Hospital Universitario San Cecilio. Máster en el cuidado a las personas con ostomías (su pasión), considera la enfermería como el arte de cuidar, desde el conocimiento y la evidencia.
- María Teresa Megías Fernández (Maite), como jefa de bloque de enfermería de Gestión de Personas. Granadina nacida en 1975, estudió enfermería en la Universidad de Granada y desde 1997 ha desempeñado su labor como enfermera en el Hospital Universitario San Cecilio, fundamentalmente, ligada al área de Oncología. También ha trabajado en UCI, Urología y en la Inspección Médica. Desde 2017 ha desempeñado, en funciones, las labores propias de la jefatura de bloque para la que ahora ha sido designada.
- Mª Carmen Sánchez Garrido (Tachi), para la supervisión general de Enfermería del hospital. Nacida en Melilla en 1959, cursó los estudios en la Escuela de Enfermería del antiguo Hospital Universitario San Cecilio (Clínico). Ha trabajo en Atención Primaria y en hospitales de Madrid, Valdepeñas y Granada, ligada a los servicios de Reanimación y UCI. Cuenta con la acreditación de calidad en nivel experto, ha sido tutora de diplomados de enfermería en Cuidados Intensivos y tutora de Máster de Urgencias y Cuidados Críticos de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada. Desde abril de 2017 ejerce como supervisora general del actual Hospital Universitario San Cecilio, cargo para el que ahora es designada en el nuevo centro hospitalario.
A las cinco les deseamos éxito y un futuro lleno de retos que culminar en esta nueva etapa profesional que inician. Gracias por ser prescriptoras de cuidados, facilitando el trabajo a la enfermería y estando cerca de profesionales y pacientes, para conocer sus necesidades.
Desde el hospital, agradecemos su compromiso con el nuevo proyecto.