Profesionales del Clínico San Cecilio participan en el 4º Foro Iberolatinoamericano de Déficit de Alfa-1 Antitripsina y EPOC

Escrito por Francisco HERRERA el 16 sept. 2022
Etiquetas: Neumología
El neumólogo Francisco Casas es el coordinador en España del foro que reunió a más de 40 especialistas para abordar las principales novedades en la atención a esta enfermedad
Profesionales del Clínico San Cecilio participan en el 4º Foro Iberolatinoamericano de Déficit de Alfa-1 Antitripsina y EPOC

Foro Iberolatinoamericano de Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El encuentro reunió a más de 40 investigadores y especialistas en neumología de España, Portugal, Estados Unidos y Latinoamérica para abordar las principales novedades en la atención a esta enfermedad. Entre ellos estaba el Dr. Francisco Casas, neumólogo del Clínico San Cecilio y coordinador en España del Foro. Además, contó con la presencia de Alejandra Rey, coordinadora en Uruguay, Michael Campos (EE.UU.) y Mariano Fernández-Acquier (Argentina).

La cuarta edición del Foro ha tenido como tema principal la ‘Experiencia con Progenika y Novedades en el DAAT’ y se ha debatido sobre la experiencia en el diagnóstico, así como sobre las novedades en el tratamiento del DAAT y los avances en la Red Internacional de Colaboración en Investigación de Alfa-1 (EARCO). Además, se han discutido casos clínicos reales y se presentó el Manual SEPAR sobre ‘Procedimientos técnicos de laboratorio para el Diagnóstico del Déficit de Alfa-1 Antitripsina’ que han coordinado Francisco Casas y José Luis López-Campos.

Este Foro nació en 2018 como iniciativa de la Red Española de DAAT (REDAAT) y desde entonces ha celebrado tres grandes encuentros además de este de Barcelona en el que se ha vuelto a la presencialidad tras dos años de celebración virtual. Esta reunión científica cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT).

Su objetivo es facilitar el encuentro de profesionales con interés en el DAAT y estrechar lazos entre compañeros de ambos lados del Atlántico. Por ello, para culminar este encuentro el Dr. Casas junto al Dr. Marc Miravitlles, coordinador del Centre Alfa-1, entregaron unas placas conmemorativas a los Dres. Ignacio Blanco y Rafael Vidal como referentes en España y a nivel internacional, por toda una vida dedicada al DAAT. También tuvo lugar un homenaje póstumo a los Dres. Guillermo Menga (Argentina) y Manuel Barros (Chile) referentes internacionales y pioneros del DAAT.

Centro Andaluz Alfa-1

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio acoge el Centro Andaluz Alfa-1 de Granada, pionero en Andalucía en el diagnóstico y tratamiento del DAAT, un trastorno genético hereditario que provoca niveles bajos en sangre de esta proteína, y que en sus formas graves puede causar problemas respiratorios, hepáticos y cutáneos.

Este centro atiende a más de 40 pacientes con DAAT y cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de los servicios de pediatría, digestivo (Unidad de Hepatología), rehabilitación y neumología, junto a profesionales de enfermería, que trabajan para mejorar la atención de los pacientes con DAAT y su calidad de vida. El Centro Andaluz Alfa-1 está acreditado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica y es pionero en Andalucía en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.