Sesiones formativas sobre la atención multidisciplinar del paciente con insuficiencia cardíaca

Escrito por FRANCISCO ASIS HERRERA el 26 abr. 2021
La Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Clínico San Cecilio organiza los próximos 5 y 6 de mayo estas sesiones dirigidas a profesionales de atención primaria y hospitalaria
Sesiones formativas sobre la atención multidisciplinar del paciente con insuficiencia cardíaca

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio acogerá los próximos 5 y 6 de mayo las sesiones ‘Atención multidisciplinar del paciente con insuficiencia cardíaca’ que se celebrarán en formato virtual abierto y gratuito. El objetivo de esta acción organizada por la Unidad de Insuficiencia Cardíaca (UIC) es actualizar conocimientos y mejorar la atención que se presta a estos pacientes tanto en atención primaria como hospitalaria.

Por ello, las sesiones están dirigidas a todos los profesionales sanitarios implicados directa o indirectamente en la atención a los pacientes con insuficiencia cardíaca. Participarán en ellas profesionales de Cardiología, Medicina Interna, Atención Primaria, Urgencias, Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos, Nefrología, Endocrinología y Nutrición y Cuidados Paliativos.

La actualización de conocimientos se realizará en el marco de los días internacionales de concienciación sobre la insuficiencia cardiaca y supone recuperar el programa de coordinación del proceso de atención a la insuficiencia cardiaca entre el hospital y su área de referencia iniciado en 2019.

La insuficiencia cardiaca es una enfermedad muy frecuente, grave y de manejo complejo con una prevalencia estimada del 4% y una mortalidad de hasta el 50% en cinco años. Además, tiene un importante efecto en el empeoramiento de la calidad de vida de los pacientes y está asociada a múltiples comorbilidades, por lo que es fundamental la colaboración de profesionales de diferentes ámbitos y especialidades en el proceso de atención.

Cómo inscribirse

Cada una de las sesiones tendrá una duración de dos horas y se desarrollará entre las 18 y las 20 horas. La inscripción es totalmente gratuita y permanecerá abierta hasta la hora de la reunión, pudiendo realizarla a través de los siguientes enlaces:

- Encuentro miércoles 5 de mayo

- Encuentro miércoles 6 de mayo

Una vez formalizada recibirá un correo electrónico de confirmación con el enlace ‘Haga clic para unirse’ y un código de acceso.

 

Programa

Miércoles 5 de mayo

18:00-18-20h. ¿Qué hay de nuevo en Insuficiencia Cardíaca con FEVI reducida?

Dr. Diego Segura Rodríguez (Cardiología UIC)

18:20-18:40h. Insuficiencia cardíaca con FEVI preservada: Papel del Especialista en Medicina Interna

Dr. Alfredo Pardo Cabello (Medicina Interna UIC)

18:40-19:00h. Papel de Atención Primaria en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca.

Dra. Paloma Cerezo Sánchez (Medicina de Familia. CS Armilla)

19:00-19:20h. Manejo en urgencias de la descompensación de Insuficiencia cardíaca. Cuéntame cómo tratarla en pasos sencillos.

Dra. Irene Ortega Bueno (Medicina de Familia. Urgencias HUCSC)

19:20-19:40h. Insuficiencia Cardíaca Aguda grave: atención al shock cardiogénico y papel de las asistencias ventriculares.

Dra. Eugenia Poyatos Aguilera (Cuidados Intensivos Cardiológicos)

19:40-20:00h. Manejo de la Insuficiencia Cardíaca en el paciente hospitalizado: ¿Cómo optimizo el tratamiento y planifico el alta?

Dra. Susana Martínez Huertas (Cardiología Hospitalización)

 

Miércoles 6 de mayo

18:00-18-20h. Del paciente agudo al crónico: transición al alta hospitalaria y seguimiento crónico

Dr. Jesús G. Sánchez Ramos (Cardiología UIC)

18:20-18:40h. Papel de la enfermera en la Unidad de IC: hospital de día de IC

Dña. María Dolores Lerma Barba (Enfermería UIC)

18:40-19:00h. Corazón y Riñón en IC, mucho más que diuréticos.

Dra. María Peña Ortega (Nefrología- U Cardio-Renal).

19:00-19:20h. Evaluación nutricional del paciente con IC: cómo y qué puedo ofrecer a mi paciente

Dra. Marisa Fernández Soto (Endocrinología y Nutrición)

19:20-19:40h. Ejercicio físico en el paciente con IC: dentro y fuera

de una unidad de rehabilitación cardiaca

Dr. Pablo Toledo Frías (Cardiología Rehabilitación Cardíaca)

19:40-20:00h ¿Cuándo y cómo debo iniciar el proceso “Cuidados Paliativos”?

Dr. Antonio José Martín Pérez (M. Interna-Cuidados Paliativos)