Tipo de contenidos
- Contenido relativo al trabajo realizado en cada área/servicio: cada área/servicio del Hospital puede tener su propia página en este sitio
- Planes: planes de acogida, planes de actuación
- Proyectos: proyectos desarrollados en el Hospital
- Eventos: eventos organizados por o celebrados en el Hospital o alguno de sus servicios
- Varios: Otros contenidos
Solicitud
La solicitud de inclusión de nuevas páginas se realizará al Webmaster, previa autorización.
Autorización
Los contenidos deberán ser revisados y aprobados por el responsable de área/servicio y su director o subdirector correspondiente.
Sobre el contenido
- En ningún caso aparecerán publicados en la web datos o información sobre pacientes.
- El contenido deberá estar debidamente organizado y estructurado para facilitar la navegación.
- Se cumplirán las normas de accesibilidad establecidas en el sitio, fundamentalmente:
- Se evitará el uso de imágenes para trasmitir información escrita.
- Se utilizará la página de estilos, evitando el uso de otros colores o fuentes.
- El contenido de una página no podrá sustituirse por un enlace a un fichero con la información que se quiera publicar.
- Para representar conceptos a nivel temático médico-asistencial se procurará hacer uso de los términos recogidos en los siguientes tesauros:
- Temas de Salud de MedlinePlus
- DECS (Descriptores en Ciencias de la Salud)
- MeSH (Medical Subject Headings)
Consejos para creadores de contenido
- Crea contenido de calidad.
- Estructura el contenido en secciones para facilitar su lectura.
- Evita las faltas de ortografía y los errores gramaticales.
- No olvides a quién te estás dirigiendo. Si es a la ciudadanía, utiliza un lenguaje cercano y comprensible, intentando evitar términos técnicos en la medida de lo posible. En caso de que utilices términos técnicos, explica su significado de forma fácil de entender.
- Utilizar la negrita y la cursiva para enfatizar palabras o frases importantes. Evita excederte, no obstante: si todo es importante, nada es importante.
- En caso de que existan fuentes documentales que permitan ampliar una información, es conveniente enlazar a esas fuentes de forma que los usuarios interesados puedan acceder a ella.
- Limítate al contenido de tu área, utiliza enlaces para contenidos generales del Hospital o de otros servicios.
- No dupliques información, referencia a la fuente a través de enlaces.
Títulos de páginas
- El título deberá describir claramente el contenido de la página, ser informativo y comprensible.
- Deberá ser lo más corto posible, sin perder legibilidad. Idealmente, no superará los 60 caracteres.
- Deberá contener alguna de las palabras clave utilizadas en el texto.
Enlaces
- Los enlaces a páginas externas se marcarán como enlace externo, utilizando la clase enlace. Estos enlaces se abrirán siempre en una nueva ventana o pestaña, para resaltar el hecho de que se ha abandonado el sitio.
- Los enlaces a ficheros especificarán en cada caso el tipo de fichero del que se trata y el tamaño del mismo.
- En caso de utilizar el Gestor de Contenido, la identificación de los enlaces es automática.
- Evita utilizar textos como "pulsa aquí" o "clic aquí" como rótulo de los enlaces. Es importante que el rótulo describa claramente la página enlazada, por cuestiones de usabilidad y optimización para buscadores.
Ficheros
- Tipo de fichero: Preferiblemente se utilizará el formato pdf, ya que es un estándar, legible por cualquier dispositivo y plataforma. Se evitará el uso de formatos no estandarizados.
- Tamaño: Los ficheros deberán ser lo más ligeros posible, trabajando con ficheros optimizados para su uso en la web y evitando en lo posible los documentos escaneados.
- Los ficheros se utilizarán para ampliar la información que se ofrece y en el caso de leyes o decretos, protocolos, guías, etc. No podrán sustituir en ningún caso el contenido de la página web. Por ejemplo, no es aconsejable que toda la información de una página sea un único enlace a un fichero.
- Fecha del fichero: Los documentos deberán incluir la fecha en que se elaboraron o revisaron, de forma que quede claramente establecida la fecha de validez del contenido del mismo.
- Formato del fichero: Los documentos elaborados en el Hospital deberán respetar las normas de imagen corporativa. Para esto deberán tener en elementos básicos de la identidad corporativa de la Junta de Andalucía, del SSPA y de la entidad instrumental de la que dependen. Se recomienda usar como plantilla el documento tipo publicado en la Guía corporativa
Referencias
Cumpliendo con el rigor científico y la legislación sobre propiedad intelectual, es necesario referenciar las fuentes utilizadas en la redacción del contenido que publique en la web. Para ello, debe seguir las siguientes normas, que toman como marco de referencia la edición actual del estándar ISO 690 (Information and documentation -- Guidelines for bibliographic references and citations to information resources).
- En términos generales, los principales datos que puede incluir una referencia son, siguiendo el orden de aparición:
- autor
- título
- medio
- edición (o versión)
- producción (como publicación)
- fecha
- numeración y paginación
- serie
- identificador normalizado
- ubicación
- datos adicionales
- Los datos deben aparecer tal y como figuran en la fuente.
- Se utilizará la coma como separador básico entre estos campos.
- El nombre del autor se anota en forma invertida, primero los apellidos, en mayúsculas, separado por una coma del nombre de pila. Si existen varios autores, estos se separarán utilizando punto y coma.
- Se omitirán los títulos académicos, como Dr. o Prof.
- Se escribirá en cursiva el nombre de la obra.
- Si la obra referenciada forma parte de otra creación, como puede ser una revista, es necesario incluir la relación entre ambas. En un artículo este sería el número, incluyendo año y volumen, y si se cuenta con esa información, los números de página.
- El año de publicación se registrará siempre utilizando números arábigos. En caso de no conocerse el año de publicación, se indicará el de la inclusión en el registro de derecho de autor. Si este dato también se desconoce, pero es posible estimarlo, se indicará esta información seguido de un signo de interrogación.
- Si la publicación se trata de una traducción, puede hacerse mención al título y año de publicación del original como dato adicional.
- El número de edición, con excepción de la primera edición, se registra a continuación del título, en números arábigos, y seguido de un espacio y la abreviatura ed.
Publicación de contenido
- El contenido aprobado por los responsables de área se publicará en el sitio web.
- La organización del contenido se consensuará con el Webmaster.
- El contenido será publicado por el área web o por los propios interesados, utilizando el Gestor de Contenido de la web.
Modificación de contenido
- Se modificará el contenido de una página siempre que sea necesario:
- Completar la información ofrecida
- Actualizar la información
- Subsanar errores
- Mejorar la presentación/organización del contenido
- La modificación de contenidos y su publicación en el sitio se realizará a través del Gestor de Contenido
- La modificación de contenidos podrá ser efectuada por el área web o por los propios interesados.
- Siempre que se publica/modifica un contenido el Webmaster recibe una notificación.
- El Webmaster revisará el cumplimiento de las normas sobre el contenido y la accesibilidad y, en caso necesario, tomará las medidas adecuadas para su cumplimiento.
Actualización de contenidos
- Las normativas y procedimientos deberán ser actualizados cada vez que se elabore un nuevo documento regulador.
- Las páginas de los servicios deberán ser revisadas y re-validadas al menos una vez al año.
Permanencia en la web
- Los contenidos permanecerán publicados indefinidamente en el sitio web mientras no se decida o solicite que sean eliminados.
- Algunos contenidos podrán ser ocultados temporalmente por el Webmaster, a fin de actualizar o mejorar la forma de presentación de los mismos.
- El servicio o área responsable del contenido podrá solicitar que su página, o parte de la misma, sea retirada de la web.
- La comisión web podrá decidir, unilateralmente, eliminar un contenido publicado en el sitio, informando debidamente a los responsables del contenido por correo electrónico.