El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Clínico San Cecilio es un servicio esencial de apoyo al diagnóstico y tratamiento, y, como tal, forma parte indisoluble de la mayoría de procesos asistenciales de nuestros pacientes, tanto en el ámbito hospitalario como el ambulatorio.

          Nuestro servicio constituye una estructura física y funcional de alta complejidad, de carácter dinámico y expuesta a gran variabilidad en sus procedimientos de actuación. Es por ello que nuestra área de trabajo concentra gran cantidad de recursos tecnológicos y humanos que nos permiten cumplir con la misión fundamental que se nos encomienda, es decir, la de realizar e interpretar las pruebas radiológicas para, a partir de ellas, establecer o contribuir a la obtención de un diagnóstico preciso de los pacientes a los que atendemos. Aparte de lo anterior, también llevamos a cabo procedimientos destinados al tratamiento, sobre todo en nuestra sección de radiología intervencionista.

          Dentro de los procesos asistenciales, nuestro servicio no constituye un simple eslabón más de la cadena asistencial, sino que se establece como eje fundamental de los circuitos organizativos del Hospital. De forma que de nuestra agilidad, tiempos de respuesta y capacidad diagnóstica va a depender en gran medida el tratamiento precoz y resolutivo de los pacientes.

          Atendiendo a ese papel cada vez más central y determinante que desempeñan todos y cada unos de nuestros profesionales, enfocamos n todo momentos nuestro trabajo a cumplir con los siguientes valores:

  •    Atención eficaz orientada y centrada en el paciente.
  •    Mejora continua de la Calidad.
  •    Obtención de la máxima seguridad de nuestros pacientes.
  •    Promoción y protección de la seguridad y salud de los trabajadores
  •    Compromiso a la hora de cumplir los requisitos legales y reglamentarios que son de aplicación a la Unidad de Gestión Clínica.
  •    Innovación permanente y obtención del máximo provecho que nos aportan las nuevas tecnologías.
  •    Buscar la máxima eficiencia posible.
  •    Trabajar con coordinación con los médicos clínicos para  ayudares a determinar cuáles son los mejores decisiones terapéuticas para cada paciente y para cada situación en particular.
  •    Integrar los recursos derivados del conocimiento y la investigación.
  •    Trabajar de manera coherente y ordenada con lo que de nosotros esperan los Servicios de Atención Primaria así como con los objetivos y proyectos de otros Centros Hospitalarios
  •    Continuar con la política medioambiental acorde con las acreditaciones obtenidas en este ámbito y si es posible conseguir ser cada vez más respetuosos con el medio ambiente.
  •    Compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

 

 

 

 

 

Seguir leyendo

Última Actualización de la Página: 09/03/2021 11:54:30