DESCRIPICIÓN DE LA UGC
ATENCIÓN AL USUARIO
-
- La Especialidad de Radiodiagnóstico es una especialidad joven, nacida a finales del siglo XIX a partir del descubrimiento de los rayos X. Según la OMS, más del 80% de las decisiones médicas en el mundo se toman con un soporte de una prueba diagnóstica radiológica.
- El radiólogo es el médico clínico que emplea las técnicas de diagnóstico por imagen basada en radiación ionizante ( radiología simple y contrastada , tomografía computarizada, mamografía), ultrasonidos ( ecografía) y radiación electromagnética ( resonancia magnética) para ayudar al diagnóstico y tratamiento del paciente.
- Áreas de subespecialización: en nuestra UGC se trabaja en secciones subespecializadas para proporcionar al usuario una mayor calidad:
- NEURORRADIOLOGÍA: área de estudio del sistema nervioso , cabeza y cuello. No disponemos de la parte intervencionista, que se encuentra centralizada en el hospital Virgen de las Nieves ( tercer nivel)
- RADIOLOGÍA DE BODY: Estudio de la patología abdominal y torácica tanto mediante técnicas convencionales de imagen como la realización de biopsias guiadas por imagen.
- RADIOLOGÍA DE LA MAMA Y DE LA MUJER: pilar del manejo del cáncer mama , incluyendo todas las exploraciones y procedimientos guiados por imagen de la mama. Estudio de la patología ginecológica ( no se incluye la ecografía endovaginal, que se realiza por Ginecología)
- RADIOLOGÍA MUSCULO-ESQUELÉTICA: incluye técnicas de imagen variadas así como los procedimientos intervencionistas guiados por TC y ecografía.
- RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA: estudio de la patología propia de la infancia con especial énfasis en el empleo de técnicas que no empleen radiación ionizante ( ecografía y resonancia)
- RADIOLOGÍA VASCULAR E INTERVENCIONISTA: realización de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos destinados al diagnostico y tratamiento de lesiones vasculares , tumorales, infecciosas, etc.