En la UGC de Laboratorios del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada disponemos de una declaración explícita de nuestra Misión, Visión, Establecimiento de Líneas Estratégicas y Valores que detallamos a continuación.

Misión y Funciones

En primer lugar debemos conocer cual es la razón de ser de nuestra Unidad. Ésta es la de satisfacer las ne­cesidades tanto de los pacientes (clientes externos) como de todo el personal clínico responsable de la asistencia sanitaria (clientes internos). Para ello, nuestra misión es realizar a los pacientes cualquier determinación, total o parcial  “in vitro”, sobre especímenes biológicos con el propósito de proveer información relevante para la detección, diagnóstico, control, seguimiento o tratamiento en los estados de salud o enfermedad o en anomalías congénitas y  tiene, además, un cometido docente y de investigación.

Generar servicios con transparencia, responsabilidad proveyendo informes con resultados fiables, que cumplan los requisitos de calidad, que garanticen la toma de decisiones, utilizando las tecnologías adecuadas, disponibles y accesibles

Hacer análisis clínicos, teniendo presencia en los lugares de interés para nuestra actividad, estando a la vanguardia de la tecnología en nuestro sector, esforzándonos por ofrecer la más alta fiabilidad y confianza a nuestros clientes y desarrollando nuestras aptitudes y actitudes para fomentar el diálogo y la comunicación entre los profesionales y los clientes con el Laboratorio.

La UGC de Laboratorios tiene como misión el contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población, a través del suministro de ayudas diagnósticas que satisfacen las exigencias de la medicina moderna, proporcionando resultados confiables y oportunos con el más alto desarrollo profesional, tecnológico y de servicio.

 

Nuestras funciones

  1. Establecer la comunicación adecuada con el personal facultativo y otros usuarios para conseguir el uso óptimo de la información procedente de los análisis clínicos, inmunológicos y genéticos.
  2. Participar en las Comisiones Clínicas y Órganos de Gestión de nuestro hospital a través de los cauces establecidos a través de la Dirección Médica.
  3. Realizar tareas docentes de formación en Análisis Clínicos e Inmunología dirigidas a postgraduados MIR, QIR, FIR y BIR y en su caso a otro personal titulado superior o técnico.
  4. Desarrollo de la Investigación en el área de las ciencias de la salud.

La gestión y organización de nuestro laboratorio evita posibles influencias sobre los resultados de las determinaciones analíticas por personas u organizaciones ajenas al mismo.

 

Visión

  • Superar las expectativas de los usuarios en términos de eficiencia, oportunidad y confidencialidad, utilizando al máximo la tecnología disponible y desarrollando los recursos humanos.
  • Somos un referente como el laboratorio de análisis más influyente dentro de nuestro ámbito de actuación en el cuidado y mantenimiento de la salud en la provincia de Granada, que cuenta con un gran Laboratorio Central ó Laboratorio Core, un Laboratorio de Respuesta Hospitalaria así como diferentes Áreas de Conocimiento Específicas.
  • Estamos orgullosos de pertenecer a un equipo líder, formado por profesionales apasionados, plenamente cohesionados e involucrados.
  • Trabajamos en la búsqueda de la excelencia a través de un servicio seguro, fiable, rápido, eficiente y de calidad.
  • Aportamos valor a las necesidades de nuestra sociedad, a la cual nos debemos y que es nuestra razón de ser. Para ello, en todo momento intentamos superar las expectativas de los usuarios en términos de eficiencia, oportunidad y confidencialidad utilizando al máximo la tecnología disponible y desarrollando los recursos humanos.
  • La visión de la UGC de Laboratorios se basa en la prestación de un Servicio de Calidad, con los mecanismos necesarios de mejora e investigación, y que con los recursos disponibles logremos un alto grado de satisfacción y calidad tanto a los pacientes como al resto de profesionales.

 

Establecimiento de Líneas estratégicas

Constituyen en conjunto un plan de acción para hacer realidad la misión y la visión de la UGC de Laboratorios, es decir, cumplir la misión y conseguir la visión de nuestra organización.

Así, la UGC de Laboratorios del Hospital Universitario Clínico San Cecilio se compromete a que la Calidad constituya uno de los ejes centrales de todas nuestras actuaciones y a todos los niveles de nuestra organización. Ello supone situar a los usuarios ciudadanos a los que prestamos nuestros servicios y a la satisfacción de sus necesidades en un primer lugar en nuestro orden de prioridades.  Esto solo será posible mediante la implicación y el compromiso de todos y cada uno de los profesionales que formamos parte de la Unidad con la mejora continua de la calidad.

Para completar la descripción del contexto organizacional de nuestra Unidad, añadimos a los componentes antes descritos (Misión, Visión y Líneas Estratégicas) otros conceptos que consideramos relevantes para comprender nuestra organización, los Valores.

 

Valores

Los valores de nuestro labora­torio con los que podemos contar:

  • Compromiso. Implicación a la hora de desempeñar las tareas de forma responsable, profesional y positiva.
  • Responsabilidad. Este valor es consecuencia del compromiso y nos muestra como un equipo humano plenamente identificado con los objetivos de la organización, con poca necesidad de control, lo que revierte en una organización con personas que pueden trabajar de forma autónoma y sin excesiva jerarquización.
  • Trabajo en equipo. Con sus diferentes competencias: ayuda mutua, aceptación del liderazgo, comunicación fluida, planificación y organización en el equipo, derecho al error, es la consecuencia del Compromiso y la Responsabilidad, entendiendo el trabajo en equipo como un concepto esencial para la supervivencia en la organización.
  • Respeto. El respeto se traduce en el valor que se da al ser humano que tiene derecho a participar, opinando y actuando, aportando su granito de arena a la mejora de la organización. Trabajar en una organización que fomenta el respeto mutuo representa un privilegio que todos debemos apreciar y fomentar.
  • Eficiencia. Un correcto aprovechamiento del tiempo y de los recursos existentes, garantizando, de esta manera, la consecución de los objetivos en tiempo óptimo, así como en la calidad que queremos aportar en todo momento a nuestro cliente.

Un sistema de valores explícito y compartido favorece la coordinación interna al permitir unas expectativas compartidas en relación al tipo de reacción que se espera en los compañeros.


            

 

Dr. Tomas de Haro Muñoz

Director de la UGC de Laboratorios

Seguir leyendo

Última Actualización de la Página: 14/05/2021 20:07:09