El Servicio de Análisis Clínicos tiene en la actualidad Acreditación Docente de las Especialidades de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica para formación de especialistas internos residentes vía FIR, BIR, QIR y MIR. Nuestra UGC de Laboratorio Clínico tiene además una extensa labor docente de pregrado en las Licenciaturas de Farmacia y Medicina al contar con Profesores Vinculados a la Universidad de Granada y docencia de postgrado.

Formación de Especialistas Internos Residentes (EIR)

La duración global del programa de formación de especialistas en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica será de cuatro años durante los cuales se realizará el aprendizaje teórico y práctico que capacite para la detección, diagnóstico, control y seguimiento de los estados de salud o enfermedad, adquiriendo una responsabilidad progresiva a lo largo de este periodo.

Tres motivos por lo que los residentes deberían elegir esta especialidad y en este hospital

Las Especialidades de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica son Especialidades del Laboratorio Clínico y, como tales, son especialidades multidisciplinares, con acceso desde las titulaciones del ámbito sanitario como Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Biomedicina y Biotecnología.

El motivo más importante por el que se ha de elegir una de esta especialidad es porque la actividad del Laboratorio Clínico está centrada en el Paciente, generando información útil para diagnosticar, monitorizar o tratar al individuo enfermo. La especialidad ha de ser reconocida por la fiabilidad de los resultados, por la racionalización de recursos, la orientación al médico y al paciente así como el compromiso en la mejora continua, la formación y la investigación.

Además, la Medicina de Laboratorio es una de las ramas de la salud que más ha progresado en las últimas décadas. La Organización de un Servicio de Análisis Clínicos está tremendamente influenciada por los desarrollos tecnológicos y, a su vez, la tecnología asociada al diagnóstico “in vitro” está en constante evolución. En nuestra Unidad aspiramos a estar siempre entre las Unidades más innovadoras.

Para terminar, además de lo expuesto anteriormente, entre los motivos por los cuales los residentes deben elegir una de estas dos Especialidades en este Centro Hospitalario podríamos mencionar los siguientes:

  • Buena organización del Servicio de Análisis Clínicos, en el que se incluye a su vez una planificación de los calendarios de rotación programada en cada Sección a lo largo de la residencia. Para más información se puede consultar en la siguiente dirección https://www.husc.es/especialidades/ugc_de_laboratorios/docencia los Itinerarios Formativos de las dos Especialidades así como el Manual de Acogida del que disponemos en nuestro Servicio para los nuevos Residentes.

  • El Servicio cuenta pon personal facultativo de origen multidisciplinar, perteneciente a las especialidades de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica e Inmunología, los cuales están comprometidos con la formación de los nuevos profesionales.

  • Se dispone de un Sistema de Gestión de Calidad como herramienta eficaz que nos ayuda a optimizar recursos y mejorar resultados, de forma que en el Laboratorio la mejora continua está presente en todas y cada una de las actividades y procesos que se llevan a cabo.

  • En el Servicio de Análisis Clínicos somos conscientes que la actividad asistencial debe de estar respaldada por una fuerte labor investigadora, docente y gestora. En nuestra Unidad se dispone de varias líneas de investigación abiertas, relacionadas con diferentes temas de interés clínico.

Una dirección de correo electrónico pera que los residentes puedan realizar preguntas, dudas..

Para poder obtener información de todos los aspectos relacionados con las Especialidades de manera concreta acerca de la residencia en el Hospital Universitario Clínico san Cecilio, se pueden dirigir a cualquiera de las direcciones de correo electrónico de los Tutores de Residentes de las Especialidades de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica de la Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios son:

  • José Vicente García Lario

josev.garcia.sspa@juntadeandalucia.es

Teléfono: 958 021787

  • Susana García Linares

susana.garcia.linares.sspa@juntadeandalucia.es

O bien, se pueden dirigir también al Director de la Unidad y Jefe de Servicio de Análisis Clínicos, cuya dirección de correo electrónico es:

  • Tomas de Haro Muñoz

tomas.haro.sspa@juntadeandalucia.es

Además, para que puedan obtener información de otros residentes que se encuentran actualmente en su periodo de formación, a continuación se muestran las direcciones de correo electrónico de los Residentes de las Especialidades de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica de nuestra Unidad:

  • Catalina Aldana Garzón (R4 de la Especialidad Bioquímica Clínica)

catalina.aldana.sspa@juntadeandalucia.es

  • Francisco Rodriguez Palomo (R4 de la Especialidad Análisis Clínicos)

francisco.rodriguez.palomo.sspa@juntadeandalucia.es

  • Paula Torralbo Martín (R3 de la Especialidad Análisis Clínicos)

 paula.torralbo.sspa@juntadeandalucia.es

 

 


La información detallada se puede consultar en los siguientes documentos:

Última Actualización de la Página: 05/10/2023 12:50:25