Cuida tu salud: Anestesia pediátrica en niños y niñas que requieren cirugía
Durante el año 2022 se han realizado cerca de 700 cirugías en menores de edad (una media de 56 intervenciones quirúrgicas al mes), y de enero a mayo de este año, se han llevado a cabo 316 cirugías en niños y niñas, lo que supone un promedio mensual de 63 intervenciones. En todos estos casos los menores han requerido anestesia general.
En este nuevo vídeo de Cuida tu Salud, Pedro G. Saura anestesiólogo coordinador de anestesia pediátrica en el clínico San Cecilio explica por qué es necesario emplear en los menores este tipo de anestesia, así como la importancia de incidir en la información a los padres y los niños, para evitar una ansiedad y estrés añadidos.
Asimismo, se hace referencia al circuito quirúrgico que siguen los niños y sus familias desde el ingreso en el Hospital de Día Quirúrgico de Pediatría hasta que finaliza la cirugía y el menor se trasladan al área de Reanimación.
También se aborda en qué consiste y cómo se aplica la inducción inhalatoria como método de sedación en los menores, para poder canalizar el acceso venoso evitando dolor. El doctor Saura apunta también la utilidad de ganarse la confianza de los pequeños y de sus familias para mitigar su incertidumbre, así como la importancia de hacerlo empleando el juego.
Durante el vídeo, se incide en la importancia del acompañamiento de los padres al menor, antes y después del acto quirúrgico. Así como se explica cuándo se puede proceder al alta hospitalaria tras el correcto postoperatorio inmediato, y dependiendo de si se trata de una cirugía mayor ambulatoria o si se requiere ingreso en la sala de Pediatría.
El objetivo de este vídeo es resolver dudas entre los familiares de los menores que puedan necesitar una cirugía, por lo que puedes ayudarnos compartiendo este vídeo en tus redes sociales o con amigos y familia. Y recuerda que estamos abiertos a recibir propuestas sobre qué contenidos os gustaría ver en próximos vídeos de 'Cuida Tu Salud'.