El Hospital Clínico San Cecilio participa en la elaboración del “Manual Breve para la Recuperación de las Segundas Víctimas del SARS-CoV-2”

Escrito por Samara GARCIA el 30 jul. 2020
El documento se edita dentro del proyecto ‘Ser+ contra Covid’, una red nacional para preservar el bienestar psicológico de los profesionales implicados en la atención a pacientes con coronavirus
El Hospital Clínico San Cecilio participa en la elaboración del “Manual Breve para la Recuperación de las Segundas Víctimas del SARS-CoV-2”

Recientemente se ha publicado el “Manual Breve para la Recuperación de las Segundas Víctimas del SARS-CoV-2”, dentro del proyecto ‘Ser+ contra Covid’, la red nacional creada para preservar el bienestar psicológico de los profesionales implicados en la atención a pacientes con coronavirus. Un proyecto en el que el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada está integrado desde el inicio, siendo el único hospital andaluz incluido en los autores del documento.

Así, dentro del grupo de trabajo generado en el marco de esta iniciativa, se han recogido las Recomendaciones en la post-crisis a través de este Manual que pretende sintetizar las principales medidas y actuaciones, así como herramientas y recursos disponibles, para incidir en la recuperación de los profesionales sanitarios que han vivido situaciones y momentos de estrés agudo como consecuencia de la pandemia.

>> Descargar el Manual en PDF (enlace externo)

El inevitable impacto de la situación de crisis sanitaria vivida, sin precedentes sobre los profesionales sanitarios, y otro personal de apoyo a la labor sanitaria, se ha traducido en reacciones de estrés agudo, alteraciones afectivas y psicosomáticas de intensidad y duración variables.

El malestar emocional de los profesionales, con independencia de su origen, supone un riesgo que afecta directamente a la seguridad de los pacientes y a la calidad de la atención sanitaria que estos reciben. De ahí la importancia de iniciativas de este tipo, que buscan fórmulas para preservar su bienestar y ofrecer el apoyo necesario, para ellos y sus familias.

Toda esta información sobre el proyecto está recogida en la página web: (https://segundasvictimascovid19.umh.es/) y en una aplicación móvil disponible en Play Store y Google Play (más info en: https://segundasvictimascovid19.umh.es/p/app-ser-contra-covid.html). En ella se pueden encontrar otros interesantes recursos como una autoevaluación sobre la capacidad de afrontamiento de la crisis del Covid-19, una recopilación de noticias positivas, pautas para identificar fake news así como audios para fomentar la relajación o infografías con información de utilidad.