El Hospital Universitario San Cecilio acoge un curso nacional sobre cirugía endoscópica dirigido a médicos residentes

Escrito por Samara GARCIA el 22 mar. 2019
Etiquetas: Formación, Cirugía, MIR
El curso, organizado por la Asociación Española de Cirugía, profundiza en los principios básicos de la cirugía endoscópica con un programa teórico y práctico que incluye el visionado de cirugías en directo
El Hospital Universitario San Cecilio acoge un curso nacional sobre cirugía endoscópica dirigido a médicos residentes

El Hospital Universitario San Cecilio, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS) ha sido sede a nivel nacional del curso sobre principios básicos en cirugía laparoscópica dirigido a Médicos Internos Residentes (MIR) que organiza la Asociación Española de Cirugía. Un total de doce residentes de Jaén, Almería, Málaga, Marbella y Sevilla han asistido a esta formación que se ha desarrollado a lo largo de esta semana y ha contado con docentes de los dos hospitales de la capital granadina, diez de ellos del servicio de cirugía del hospital ubicado en el PTS y otros dos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

El programa del curso, celebrado desde el miércoles hasta el viernes, ha abordado aspectos teóricos como las bases de la cirugía laparoscópica, sus aspectos técnicos (instrumental, sistema de visión y componentes, fuentes de energía); métodos de acceso en cirugía endoscópica; intervenciones básicas con apoyo de vídeos, en las que se han tratado colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar) y apendicectomía laparascópicas, hernia inguinal por vía endoscópica y laparascópica, etc.

La formación también ha contado con una parte práctica en la que se han realizado ejercicios de orientación espacial y adaptación a dos dimensiones o maniobras básicas de disección y corte.Asimismo, se han abordado diversas circunstancias especiales en cirugía laparoscópica, como son casos de embarazo o hipertensión intracraneal, entre otras, así como el control de complicaciones básicas y especiales en esta materia y las innovaciones en cirugía laparoscópica.

También se han visionado intervenciones avanzadas realizadas mediante laparoscopia como cirugía antirreflujo, esplenectomía (extirpación del bazo), gastrectomía vertical (extirpación parcial del estómago), by-pass gástrico y hemicolectomías (extirpación parcial del colon -intestino grueso-). Del mimo modo, en la parte práctica, los alumnos han podido entrenar, desde la teoría primero y la práctica después, los métodos de suturas y anudado en cirugía laparoscópica.

El curso concluye este viernes con el bloque de cirugía en directo, donde los alumnos han asistido a intervenciones quirúrgicas reales que se han llevado a cabo en los quirófanos del Hospital Universitario San Cecilio, concretamente con casos de by pass gástrico en obesidad mórbida, cirugía antirreflujo, hemicolectomia derecha por laparoscopia y cirugía transanal mínimamente invasiva.