El servicio de Enfermedades Infecciosas solicita la participación de los profesionales sanitarios del hospital en el ensayo clínico ‘Epicos’

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio participa, junto a otros cinco hospitales andaluces, en el Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios (EPICOS). Para ello, necesita de la colaboración de los profesionales sanitarios del hospital, por lo que desde el servicio de Enfermedades Infecciosas se os hace un llamamiento a participará en este ensayo multicéntrico junto a otras 4.000 personas de diferentes centros de España.
>> Formulario de participación <<
Los profesionales que deseen colaborar pueden inscribirse a través de un formulario habilitado en el apartado web dedicado al coronavirus, dejando sus datos y desde el servicio de Enfermedades Infecciosas se pondrán en contacto con ellos. También pueden dirigirse directamente al servicio (1ª planta) e informarse sobre cómo participar.
El ensayo clínico tiene una duración de tres meses de tratamiento y está orientado a medir la eficacia de la profilaxis ante la Covid-19. Se trata de medir el riesgo de desarrollar esta enfermedad de modo sintomático. Para ello, se administrará de manera preventiva y aleatoria uno o dos medicamentos que se compararán con un grupo placebo, en línea con las directrices de la OMS y la comunidad científica.
Así, se comparará la eficacia preventiva de tres tratamientos estratégicos: hidroxicloroquina, antirretrovirales que se utilizan para tratar la infección por VIH (emtricitabina/tenofovir disoproxilo) y la combinación de ambos.
Con este ensayo clínico, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre el Sida y con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), busca proteger a los profesionales sanitarios que se encuentran en la primera línea de la respuesta a la pandemia y a los pacientes, a los que el personal sanitario con enfermedad asintomática puede transmitir de modo inadvertido la enfermedad.