Granada acoge un congreso de Anestesia con destacada presencia de los profesionales del Hospital San Cecilio

Cerca de 300 especialistas en Anestesiología y Reanimación se dan cita en Granada, desde ayer y hasta mañana, para celebrar la 64 Reunión Anual de la Asociación Andaluza y Extremeña de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor (AAEAR). Este encuentro científico congrega a expertos de toda España y tiene como como principal objetivo el abordaje y actualización de los últimos avances alcanzados en este ámbito.
En la celebración de la reunión han desempeñado un importante papel el servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio. De hecho, el comité organizador está presidido por su responsable, Ángela Palacios, que ha destacado el trabajo realizado por los profesionales granadinos para “diseñar un programa científico atractivo y renovado que sirva de marco para el aprendizaje, intercambio y actualización de conocimientos”. También colaboran en este congreso profesionales de los otros tres hospitales de la provincia de Granada (San Cecilio, Virgen de las Nieves, Motril y Baza).
Por su parte, la presidenta de la AAEAR, Mercedes Echevarría, ha subrayado este encuentro “como punto de encuentro y espacio para generar opinión a partir del esfuerzo investigador realizado en un entorno como Granada lleno de encanto e historia”.
A lo largo de la Reunión Anual se van a suceder más de 20 conferencias, mesas redondas y cafés con expertos en los que se tratarán un amplio abanico de temas donde los profesionales de anestesia y reanimación desempeñan un papel fundamental. Entre ellos, se abordaran cuestiones como la anestesia en el trasplante de órganos, la seguridad del paciente quirúrgico, el control de la vía aérea, obesidad mórbida, control de la sepsis de origen abdominal y gestión eficiente del bloque quirúrgico.
Igualmente, habrá un apartado dedicado a la presentación de los trabajos de investigación más destacados de los asistentes con la defensa de 37 comunicaciones en formato póster y 8 comunicaciones orales.
Papel clave de los servicios de Anestesiología
Los hospitales de Granada trabajan en la línea de seguridad del paciente, en la que los profesionales de Anestesiología son clave para avanzar en políticas hospitalarias, procedimientos y protocolos que requieren de un abordaje transversal y multidisciplinar para mejorar la calidad y seguridad en la atención sanitaria.