El Clínico San Cecilio se suma a la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre, centrada este año en el ahorro energético

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada se ha sumado a la Semana Europea de la Movilidad que se celebra desde 16 al 22 de septiembre, con objeto de visibilizar los beneficios de la movilidad sostenible para la salud y el medioambiente. Entre las acciones que se están llevando a cabo en el centro, además de divulgar mediante cartelería y redes sociales la iniciativa, se ha invitado a los profesionales a participar en los retos diarios que contempla esta iniciativa, compartiendo fotos que ilustren las acciones de movilidad sostenible.
Concretamente, los profesionales que lo deseen compartirán sus fotografías de: Tiempo de ocio con familia o amigos haciendo actividades al aire libre (bici, senderismo, etc.); El uso de las escaleras en el trabajo (el hospital dispone de más de una treintena); Sus desplazamientos al trabajo en transporte público o la bicicleta. Así, algunas de las fotografías recibidas se compartirán en las redes Sociales del hospital (@clinicodegranada) durante la semana.
Se trata de una iniciativa provincial organizada por el Unidad de Gestión Clínica Interniveles de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud de Granada, a la que se han sumados todos los centro sanitarios públicos de Granada, tanto de atención hospitalaria como primaria.
Aparcamiento de bicicletas en el Clínico San Cecilio
El Clínico de Granada tiene en marcha diversas iniciativas para propiciar el cuidado mediambiental, entre las que destaca, en materia de movilidad, su aparcamiento de bicicletas. Más de 600 profesionales del centro utilizan bicicletas o patinetes eléctricos para acudir a su puesto de trabajo. Desde la última ampliación del aparcamiento, en 2022, el número de usuarios se ha duplicado, pasando de los 300 de finales de 2021 a los 617 registrados actualmente.
Este dato representa un 16,57% del total de profesionales del hospital y que con su apuesta por la movilidad sostenible contribuyen a la disminución de la huella de carbono y a hacer una ciudad más sostenible y mejorando el plan de movilidad.
El parking para bicicletas y patinetes eléctricos del hospital dispone de un total de 72 plazas de aparcamiento de bicicletas y patinetes para profesionales. De ellas, una docena están equipadas, además, con puntos de recarga eléctrica para baterías tras la reciente ampliación de 30 plazas. Este espacio está dotado de video-vigilancia y requiere para su acceso de la tarjeta identificativa para garantizar la seguridad de los vehículos.
A ellas hay que sumar las 150 plazas de aparcamiento para usuarios ubicadas en la zona de Consultas Externas y Urgencias.
Semana Europea de la Movilidad
Se trata de una campaña de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, dirigida a sensibilizar a ciudadanos y políticos de las consecuencias del uso irracional del trasporte con motor de combustión en las ciudades, tanto para la salud pública como para el medio ambiente (https://mobilityweek.eu/home/).
Multitud de ciudades europeas y organizaciones, dedican toda una semana a actividades dirigidas a la concienciación en torno a los múltiples aspectos de la movilidad sostenible: cubrir las necesidades de transporte con el mínimo impacto ambiental (transporte público, bicicleta y desplazamientos a pie)
El lema de la campaña desde el año pasado y de forma permanente es “Combina y Muévete” y el tema escogido este año por la comisión europea sobre el que se debe incidir es “Eficiencia Energética”.
Se han registrado 1863 ciudades de 39 países diferentes y 416 iniciativas en organizaciones, siendo España el país que mas ciudades e iniciativas registra.