Profesionales de la Unidad de Enfermedades Sistémicas y de Medicina Interna General, reconocidos por tres casos clínicos en el congreso andaluz de hipertensión y riesgo vascular

Escrito por Francisco HERRERA el 7 dic. 2019
Los trabajos presentados por los profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio recibieron el segundo y tercer premio a la mejor comunicación tipo póster y el segundo premio a la mejor comunicación oral
Profesionales de la Unidad de Enfermedades Sistémicas y de Medicina Interna General, reconocidos por tres casos clínicos en el congreso andaluz de hipertensión y riesgo vascular

Los profesionales de la unidad de Enfermedades Sistémicas y de Medicina Interna General pertenecientes al servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Clínico San Cecilio han logrado tres reconocimientos en el 29º Congreso de la Sociedad Andaluza de Hipertensión y Riesgo Vascular (SAHTA) celebrado en Úbeda recientemente.

Los casos clínicos presentados por los especialistas del hospital recibieron el segundo y tercer premio a la mejor comunicación tipo póster y el segundo premio a la mejor comunicación oral, mostrando así el excelente nivel asistencial e investigador que atesoran.

Concretamente, el caso clínico ‘Paciente de 36 años con historia de disnea, ictus e hipertensión arterial renovascular’ se alzó con la segunda posición en el Premio Manolo Luque a la mejor comunicación oral. Este trabajo está firmado por J.A. Peregrina, M.R. Fernández, D. Sánchez, M.P. Aguilar y A. Benavente.

Por su parte, en el apartado de comunicación tipo póster fueron dos los trabajos premiados. El caso ‘Estenosis arterial multivaso por ateroesclerosis precoz en paciente con anticuerpos antifosfolípido positivos’ obtuvo el segundo premio bajo la autoría de M.R. Fernández, J.A. Peregrina, D. Sánchez, A.I. Parejo y A. Benavente. El tercer lugar fue para el caso ‘Amiloidosis cardíaca, entidad infradiagnosticada” que fue presentado por P.M. García, S. Fernández, J. López y A. Benavente.

29 º Congreso de la Sociedad Andaluza de Hipertensión y Riesgo Vascular

Este encuentro se celebró conjuntamente con las XVII Jornadas de Enfermería y XIV Jornadas de Farmacéuticos y reunió a más de 300 profesionales para compartir novedades y avances en el tratamiento de esta patología. El congreso aunaba a diferentes profesionales sanitarios como médicos de atención primaria, nefrólogos, cardiólogos, internistas farmacéuticos, enfermeros y médicos en formación: médicos internos residentes (MIR).