Un especialista residente en Medicina Preventiva del Hospital San Cecilio, reconocido por analizar la relación entre el trabajo por turnos y la aparición de cáncer de próstata

Escrito por Francisco HERRERA el 23 nov. 2019
La Sociedad Española de Epidemiología premió el trabajo de Mario Rivera como una de las mejores comunicaciones presentadas por profesionales que asisten por primera vez a su congreso anual
Un especialista residente en Medicina Preventiva del Hospital San Cecilio, reconocido por analizar la relación entre  el trabajo por turnos y la aparición de cáncer de próstata

El especialista interno residente en Medicina Preventiva del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Mario Rivera Izquierdo, ha sido premiado en la XXXVII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) por su comunicación “¿El trabajo por turnos o el trabajo nocturno suponen factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de próstata? Una revisión actualizada y metanálisis.”

Este trabajo fue reconocido como una de las mejores comunicaciones presentadas dentro de la cuarta edición de los Premios SEE para profesionales que asisten por primera vez a este encuentro anual que en esta ocasión se celebró en Oviedo.

La comunicación reconocida analiza, según su autor, “la relación entre los turnos rotatorios y nocturnos de trabajo y algunos procesos neoplásicos como el cáncer de próstata”. Para ello, según Rivera, “hemos identificado y analizado los resultados de los 17 estudios más relevantes ya realizados, concluyendo que no hay evidencias suficientes para afirmar que esa distribución del trabajo pueda ser considerada como factor de riesgo”.

Igualmente, el autor ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la calidad de los estudios realizados en este ámbito, proponiendo “una mejor recogida de la variable de exposición, la recogida de medidas biológicas, y centrar esfuerzos en buscar otros posibles factores modificables del cáncer del próstata.”