Un médico especialista en Dermatología del Hospital San Cecilio, premiado por investigar las alergias a los sensores de glucemia en pacientes diabéticos

El médico especialista en Dermatología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Francisco Navarro Triviño, ha obtenido el premio a la mejor comunicación oral del Grupo Español de Investigación en dermatitis de contacto y alergia cutánea (GEIDAC) por el trabajo “Sensores de glucosa y acrilatos. Nuevas tecnologías, nuevos alérgenos”.
En la comunicación premiada, Navarro estudia los alérgenos relacionados con el uso de los sensores de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1. Estos sensores son utilizados para monitorizar los niveles de glucosa, facilitando la vida de estos pacientes a través del aporte de insulina (mediante bombas de infusión o mediante plumas de insulina) a lo largo del día, según sus necesidades. Algunos de los usuarios de estos sensores pueden experimentar inflamaciones en la piel (reacciones eccematosas) donde se localiza el adhesivo que fija estos sensores. Este tipo de inflamación de la piel puede ser irritativo, o bien alérgico.
El trabajo realizado pone de manifiesto la importancia de identificar mediante pruebas epicutáneas a los pacientes con reacción alérgica a diferentes sustancias, como IBOA (isobornyl acrylate), entre otros. Independientemente del resultado obtenido, el especialista en Dermatología recuerda que“se recomienda una serie de cuidados especiales en la piel que está en contacto con los sensores de glucosa”.
El desarrollo de esta investigación es fruto de la coordinación entre la unidad de eczema de contacto, de la que es responsable Francisco Navarro, y las unidades de endocrinologia de adultos y pediátrica. En la comunicación se repasan también las publicaciones científicas realizadas en los últimos tres años, destacando que es una cuestión sobre la que se está trabajando en diversos centros, pero en la que hay que seguir investigando incrementando el número de casos analizados.
64º Reunión de la GEIDAC
El trabajo de Francisco Navarro ha sido premiado entre las más de 50 comunicaciones orales presentadas en la reunión número 64 del GEIDAC celebrada en Girona durante la última semana de septiembre. Este grupo de trabajo centra su labor en el diagnóstico de enfermedades cutáneas muy prevalentes (eczema de contacto, la dermatitis atópica, la urticaria o a las reacciones adversas cutáneas inducidas por fármacos).
El médico especialista en Dermatología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Francisco Navarro Triviño, ha obtenido el premio a la mejor comunicación oral del Grupo Español de Investigación en dermatitis de contacto y alergia cutánea (GEIDAC) por el trabajo “Sensores de glucosa y acrilatos. Nuevas tecnologías, nuevos alérgenos”.
En la comunicación premiada, Navarro estudia los alérgenos relacionados con el uso de los sensores de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1. Estos sensores son utilizados para monitorizar los niveles de glucosa, facilitando la vida de estos pacientes a través del aporte de insulina (mediante bombas de infusión o mediante plumas de insulina) a lo largo del día, según sus necesidades. Algunos de los usuarios de estos sensores pueden experimentar inflamaciones en la piel (reacciones eccematosas) donde se localiza el adhesivo que fija estos sensores. Este tipo de inflamación de la piel puede ser irritativo, o bien alérgico.
El trabajo realizado pone de manifiesto la importancia de identificar mediante pruebas epicutáneas a los pacientes con reacción alérgica a diferentes sustancias, como IBOA (isobornyl acrylate), entre otros. Independientemente del resultado obtenido, el especialista en Dermatología recuerda que“se recomienda una serie de cuidados especiales en la piel que está en contacto con los sensores de glucosa”.
El desarrollo de esta investigación es fruto de la coordinación entre la unidad de eczema de contacto, de la que es responsable Francisco Navarro, y las unidades de endocrinologia de adultos y pediátrica. En la comunicación se repasan también las publicaciones científicas realizadas en los últimos tres años, destacando que es una cuestión sobre la que se está trabajando en diversos centros, pero en la que hay que seguir investigando incrementando el número de casos analizados.
64º Reunión de la GEIDAC
El trabajo de Francisco Navarro ha sido premiado entre las más de 50 comunicaciones orales presentadas en la reunión número 64 del GEIDAC celebrada en Girona durante la última semana de septiembre. Este grupo de trabajo centra su labor en el diagnóstico de enfermedades cutáneas muy prevalentes (eczema de contacto, la dermatitis atópica, la urticaria o a las reacciones adversas cutáneas inducidas por fármacos).