Alergias: qué son, pruebas para detectarlas y tratamientos

VER VÍDEOS → 1 2 3
Las alergias son muy frecuentes entre la población. Actualmente, entre el 20-25 por ciento de la población padece alguna enfermedad alérgica en España, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
Se producen alergias cuando el sistema inmune responde de forma anómala frente a elementos de nuestro entorno y produce anticuerpos que identifican a un alérgeno como dañino, incluso si no lo es. Estas alergias pueden producirse en cualquier momento de la vida de una persona y tienen una sintomatología que varia en función del paciente y del tipo de alergia.
Las alergias ambientales tienen su punto álgido en primavera debido a que muchas de ellas están causadas por el polen de diversas plantas, si bien también existen alergias a los ácaros que se dan con mayor frecuencia en el litoral.
Para saber más sobre qué es una alergia, qué tipos existen y cuáles son las pruebas que se realizan habitualmente para detectarlas, hablamos con Lucía Moreno, médico especialista en Alergología. En un conjunto de tres vídeos de ‘Cuida tu salud’ la Dra. Moreno nos explica las claves para entender las alergias, los tipos de tratamiento que se aplican en función de la alergia y qué debemos hacer para convivir con ellas de la mejor manera.
El servicio de Alergología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio atiende al conjunto de la población de Granada, siendo referente para los pacientes de las distintas áreas sanitarias de la provincia.