El Hospital San Cecilio y la Asociación Española Contra el Cáncer potencian su colaboración a través de un nuevo convenio

Escrito por FRANCISCO ASIS HERRERA el 14 jul. 2020
El acuerdo pertimirá reforzar la labor del voluntariado y atención psicológica que la Asociación presta a pacientes oncológicos y familiares
El Hospital San Cecilio y la Asociación Española Contra el Cáncer potencian su colaboración a través de un nuevo convenio

La Delegación territorial de Salud y Familias ha acogido hoy, martes, el acto de firma de un convenio que potenciará la colaboración entre el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Con este acuerdo queda regulada la actuación del voluntariado y el servicio de atención psicológica que la asociación presta a pacientes oncológicos, así como a sus familiares y las personas cuidadoras que acuden al hospital.

La firma tiene como objetivo aunar esfuerzos para conseguir una mayor calidad de vida de los pacientes oncológicos y dotarse de un marco a través del que ambas entidades puedan desarrollar las distintas actividades en las que colaboran. El acto ha estado presidido por el titular de la delegación, Indalecio Sánchez-Montesinos García y los firmantes del documento, el director gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Manuel Reyes Nadal y el presidente de la AECC-Granada, José Javier García Montero.

La AECC tiene previsto dar continuidad y poner en marcha distintos programas como el de Voluntariado de apoyo y acompañamiento al paciente de cáncer y familiares en el contexto hospitalario que, según su presidente, García Montero, “trabaja para reducir el impacto emocional de la enfermedad en el paciente y su familia, proporcionándole soporte emocional y previniendo el agotamiento de la persona cuidadora, ofreciendo para ello una red de apoyo estable” que ha destacado también “la importancia del trabajo colaborativo en los aspectos de promoción de la salud”.

También desarrollarán el ‘Programa de voluntariado testimonial’ para proporcionar a las personas enfermas de cáncer testimonios reales de la enfermedad y un modelo de afrontamiento positivo de esta patología y el ‘Programa de asistencia psicológica’ que trabaja en la reducción de las alteraciones emocionales, relacionales y sociales que puedan experimentar los pacientes oncológicos como consecuencia de la enfermedad.

Para el desarrollo de este servicio la AECC destinará un profesional de su plantilla a desarrollar su labor en el hospital, prestando asistencia a los pacientes y los familiares que así lo requieran.

El delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha coincidido con el director gerente del hospital granadino en la importancia del trabajo que desarrollan el voluntariado, “tanto en lo grupos de apoyo mutuo, como acompañando a los pacientes y sus familiares, prestándoles soporte emocional y colaborando además en actividades de formación, científicas y divulgativas relacionadas con el ámbito oncológico”, ha manifestado.

Para el director gerente del Hospital San Cecilio, Manuel Reyes, este convenio garantiza el derecho a la participación ciudadana en materia de Salud Pública, potenciando la posición que la ciudadanía debe ocupar “en un sistema sanitario que considera la participación, la autonomía en la toma de decisiones, la diversidad y la corresponsabilidad, valores esenciales propios".