El Hospital Universitario San Cecilio acoge el taller “Aprendiendo a vivir con el DAAT”

Escrito por Francisco HERRERA el 8 jul. 2019
Etiquetas: Neumología
Profesionales del servicio de Neumología participan en esta actividad dirigida a personas con problemas respiratorios causados por niveles bajos en sangre de la proteína alfa-1 antitripsina (AAT)
El Hospital Universitario San Cecilio acoge el taller “Aprendiendo a vivir con el DAAT”

El Hospital Universitario San Cecilio ha acogido el taller “Aprendiendo a vivir con el DAAT” dirigido a personas con problemas respiratorios causados por niveles bajo en sangre de la proteína alfa-1 antitripsina (AAT). Ocho pacientes acompañados de sus familiares han participado en esta actividad cuyo objetivo es ofrecerle recursos prácticos para mejorar su bienestar emocional y su calidad de vida.

Profesionales del servicio de Neumología del hospital ubicado en el PTS han participado junto a profesionales de la psicología y la fisioterapia en este taller en el que se tratan cuestiones como el impacto de la enfermedad respiratoria en la vida del paciente o el manejo de sus principales preocupaciones. Además, se ofrecen ejercicios prácticos para el control respiratorio e información para entender con facilidad la enfermedad.

Los pacientes asistentes forman parte de Alfacare, un programa de activación en salud y apoyo emocional para personas con Enfermedad Obstructiva Crónica Pulmonar (EPOC) causada por déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT) que se desarrolla a nivel nacional. Francisco Casas, neumólogo del Hospital San Cecilio y coordinador del Centro Andaluz Alfa-1 que desarrolla este programa en Andalucía, destaca que se trata de “un programa pionero en activar al paciente desde su domicilio diseñado para complementar la atención el tratamiento clínico habitual”.

Con él se pretende, según Casas, “disminuir los trastornos de adaptación, el sufrimiento asociado a la enfermedad y la probabilidad de ansiedad y depresión, además de proporcionar un espacio para intercambiar sus experiencias”. Este programa se inició en España octubre de 2018 y ofrece acompañamiento teléfonico y talleres formativos para pacientes y familiares.

¿Qué es el DAAT?

El déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT) es un trastorno genético hereditario que provoca niveles en sangre más bajos de lo normal de una proteína llamada alfa-1 antitripsina (AAT). La falta de esta proteína, cuya principal función es proteger los pulmones de inflamaciones, incrementa las posibilidades de desarrollar enfermedades respiratorias, cutáneas y hepáticas. Especialmente frecuente es la aparición de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en adultos.