El nuevo Hospital San Cecilio acoge una jornada sobre investigación clínica organizada por Fibao e ibs.GRANADA

Escrito por Samara GARCIA el 14 jun. 2018
Etiquetas: Investigación, Farmacia
En el encuentro han participado investigadores locales y miembros del departamento médico de Roche Farma en España, a fin de potenciar la colaboración entre profesionales de diversas especialidades sanitarias y científicos
El nuevo Hospital San Cecilio acoge una jornada sobre investigación clínica organizada por Fibao e ibs.GRANADA

La sala de prensa del nuevo Hospital Universitario San Cecilio ha acogido este miércoles una jornada sobre Investigación Clínica organizada por la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (Fibao) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA). El objetivo del encuentro, en el que se han reunido investigadores locales, profesionales de distintas especialidades médicas y miembros del departamento médico de Roche Farma en España, ha sido incrementar la investigación clínica de forma activa en los hospitales de Granada. 

Este encuentro ha sido inaugurado por la directora gerente del Hospital Universitario San Cecilio, Eva Jiménez, junto a la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Pilar Espejo y el gerente de Fibao y el ibs.GRANANDA, Javier S. Burgos.

Los profesionales han debatido sobre nuevas líneas de trabajo y futuras posibilidades de investigación, lo que ha servido para presentar una nueva unidad de Roche Farma, "Fundation Medicine", cuyo fin es ofrecer la información molecular derivada del análisis del genoma de los tumores y la identificación de potenciales tratamientos selectivos ya autorizados o en desarrollo clínico, así como posibles ensayos clínicos. Todo ello orientado a conseguir la máxima precisión en la decisión terapéutica de cada paciente oncológico.

La clausura ha corrido a cargo del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Granada, Higinio Almagro, quien ha puesto de manifiesto "la importancia de potenciar la investigación clínica como herramienta fundamental para mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos".

Roche Farma, enmarca este encuentro en la apuesta que esta farmacéutica hace por la I+D en Andalucía, como demuestra la inversión en dicha comunidad autónoma, en estudios promovidos directamente por la compañía, "por valor de más de 19 millones de euros, con un impacto total en más de 700 pacientes a lo largo de 2017, sin incluir otro tipo de colaboraciones en investigación básica o traslacional", según han manifestado representantes de la firma.