Federico García García, nuevo responsable de Investigación del Hospital Universitario San Cecilio (PTS)

Federico García García ha sido recientemente nombrado responsable de investigación del nuevo Hospital Universitario San Cecilio, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, para desempeñar la tarea de incentivar y coordinar la actividad investigadora en este centro.
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, especialista y doctor en Microbiología, es actualmente jefe de servicio de esta especialidad. Nacido en Granada en 1964 es también máster en Gestión de Laboratorio Clínico y ha desarrollado toda su trayectoria profesional, desde la residencia en Microbiología, ligado al Hospital Universitario San Cecilio. En la actualidad, es presidente de la Sociedad Andaluza de Mircrobiología y Parasitología; coordinador del “Work Package” de Resistencias y Subtipos de VIH de la Red Española de Investigación en SIDA en la Cohorte de Resistencias a antivirales frente a la hepatitis C del Grupo de Estudio de Hepatitis de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología; Jefe del Grupo C-O3 de el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (Ibs.Granada); Y participa en varias comisiones de evaluación y seguimiento de convocatorias de recursos humanos de la Fundación Progreso y Salud y del Instituto de Salud Carlos III.
Asimismo forma parte de los comités ejecutivos de la European Society for translational Antiviral Research (ESAR) y de la iniciativa internacional de SHARED (Surveillance of Hepatitis C Antiviral Resistance and Methodologies). El grupo de trabajo que lidera en la Unidad de Gestión Clínica de Microbiología mantiene numerosas colaboraciones locales, autonómicas, nacionales e internacionales en cuatro líneas principales: hepatitis, VIH y estudios de microbioma y metagenómica.
Recibe ilusionado este nuevo reto profesional, esperando sumar valor al proyecto del hospital desde su nueva parcela de responsabilidad: “Creo que este es un gran momento para el Hospital Universitario San Cecilio, entre otros factores, por la excelente disposición de todos los profesionales del centro para conseguir situar de nuevo a nuestro hospital en el sitio que le corresponde, como referencia en la sanidad pública andaluza, y por supuesto, también en materia de investigación. No tengo ninguna duda de que la apuesta desde la dirección gerencia por esta área nos va a permitir establecer sinergias en investigación entre los distintos servicios, unidades y estamentos del hospital. El potencial en cuanto a capital humano e infraestructrua ya lo tenemos. Espero y deseo desde esta posición poder contribuir a conseguirlo. Mi compromiso y mi voluntad estarán al servicio de ello”.
Le deseamos éxito en esta nueva etapa profesional.