El Hospital Universitario San Cecilio - Campus apuesta claramente por la potenciación y desarrollo de una formación continuada de calidad, eficaz, eficiente, alineada con las líneas de acción estratégicas del centro, e integrada en la estrategia de gestión clínica y el modelo de desarrollo profesional del SSPA.
El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA, establece como aspectos clave a conseguir mediante la Formación Continuada en Ciencias de la Salud, los siguientes:
- Promover el mantenimiento y adaptación en el tiempo de las competencias claves para el sistema sanitario y en especial las referidas al autoaprendizaje y aprendizaje durante toda la vida profesional.
- Facilitar la colaboración de los proveedores internos entre si y con proveedores externos y otros agentes implicados para generar sinergias en el proceso formativo.
- Desarrollar estrategias de calidad en el proceso de formación continuada. Generando estándares, evidencias y aplicaciones informáticas que ayuden a desarrollar modelos de autoevaluación de la calidad de la Formación Continuada en el centro y que permita implantar estrategias de mejora continua en la planificación y desarrollo de las actividades formativas realizadas.
Con estos objetivos, y entendiendo la Formación Continuada de los profesionales, en sus distintas categorías, niveles y especialidades, como una herramienta clave dentro del Modelo de Gestión por Competencias del SSPA, cada año, se realiza un minucioso análisis de necesidades y se planifica y se oferta un amplio programa de actividades formativas, que permiten el desarrollo y la actualización de las competencias profesionales necesarias de nuestro personal, para mantener el más alto nivel de calidad en la atención sanitaria que prestamos.
En el hospital, desde su unidad de formación continuada, se realizan una gran cantidad de acciones formativas para sus profesionales cuya programación así como documentos y/o recursos relacionados con este aspecto pueden consultarse desde la intranet de esta página web.
Noticias
- (CURSO DESPROGRAMADO) CUIDADOS RESPIRATORIOS. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TERAPIA INHALADA. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA ( ED.1)
La actividad formativa queda desprogramada hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias. - Curso de Manejo del paciente con riesgo suicida
Actividad formativa presencias de 4 horas de duración, dirigida a Enfermer@s y Auxiliares de Enfermería. Objetivo: aportar recursos basados en la evidencia que orienten a los profesionales de enfermería en la detección precoz, prevención del suicidio y la intervención en el caso de conducta y/o ideación suicida. Implantación Guía RNAO. - Curso de Atención al final de la vida
Actividad formativa presencial de 15 horas de duración, dirigida a Facultativos, Médicos, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería. Objetivo: Conocer los conceptos y principios fundamentales de la atención al final de la vida y cómo valorar e intervenir en los principales procesos que presentan los enfermos y su familia en situación de fin de vida. - SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE PACIENTES BÁSICO (DIRAYA CITAS, GSIR- PDI)
Formar al personal de los servicios de ciudadanía en el correcto manejo de los aplicativos informáticos corporativos. - Curso on line de la EASP Sensibilización en Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fechas del curso: 22 de junio a 22 de julio de 2020 Dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, de manera que incorpora conceptos e información de especial relevancia para la Igualdad de oportunidades en el SSPA. Se reflexionará sobre temas como los tiempos de trabajo y de ocio, el techo de cristal, o el concepto de igualdad de oportunidades y de trato en hombres y mujeres y que comprendan la importancia de la equidad de género. - Impacto de las tegnologías de la información sanitaria en la seguridad del paciente (3ª edición)
Conocer el problema de la Seguridad del Paciente y las T.I.S. - Aplicaciones Corporativas 3 Ed.
Conocer las aplicaciones corporativas asistenciales, no asistenciales y explotación de datos. - Sensibilización en Protección de datos y privacidad en el entorno sanitario 3 ed
Formación sobre temas relacionados con la seguridad del paciente en relación con la sensibilización en protección de datos y privacidad en el entorno sanitario Fechas de realización: 15/06/2020 al 26/06/2020 - Aplicaciones Corporativas (2ª edición)
Objetivo: Conocer las aplicaciones corporativas asistenciales, no asistenciales y de explotación de datos. Fechas de realización: Del 28/5/2020 al 10/6/2020 - Impacto de las tecnologías de la información sanitaria en la seguridad del paciente (2ª edición)
Objetivo: Conocer el problema de la seguridad del paciente y las T.I.S. Fechas de realización: 28/05/2020 al 10/06/2020